Científicos mexicanos y extranjeros derribaron los mitos creados por los supuestos profetas modernos en torno al presunto "cataclismo maya" el 21 de diciembre de 2012, señaló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El historiador de la UNAM Erik Velásquez explicó que la "profecía maya de 2012" surgió en la década de los 70, cuando el escritor Frank Waters escribió un texto con una "mezcolanza de creencias". En dicho documento aseguró que el "Monumento 6 de Tortuguero, en Tabasco, marca el supuesto fin de un Quinto Sol (que es un concepto mexica, no maya) y la llegada de una nueva humanidad o Sexto Sol", recordó. Pero los epigrafistas Sven Gronemeyer y Erik Velásquez de la Universidad de La Trobe (Australia), aseguran que la citada inscripción solo señala una fecha sobre la terminación de un ciclo y el comienzo de otro, período en el que retornaría una de las deidades mayas, el dios Bolon Yokte. Además, el astrofísico de la UNAM Jesús Galindo aclaró que aunque los mayas fueron grandes astrónomos, ni ellos "ni la ciencia actual estarían en posibilidades de plantear un fin del mundo", y consideró imposible el pronosticar que un cometa "extermine" a la humanidad, "pues es un evento que no se puede predecir con exactitud".