La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha destacado este lunes que el nuevo fiscal general del Estado será una persona comprometido con el servicio público, la verdad y la ley como, según ha dicho, lo ha sido durante toda su trayectoria Álvaro García Ortiz. Alegría ha vuelto a proclamar la inocencia de García Ortiz, tras ser condenado la semana pasada a dos años de inhabilitación para el cargo de fiscal general del Estado.

García Ortiz ha presentado este lunes su renuncia a través de una carta que ha enviado a primera hora al ministro de Justicia, Félix Bolaños, una decisión que Alegría ha negado que haya sido adoptada por indicación del Gobierno. "En absoluto", ha respondido al ser preguntada la portavoz, que ha asegurado haberse enterado unos minutos de iniciar la entrevista y ha expresado su respeto a la renuncia del fiscal general.

Ha incidido en que ahora lo que le corresponde al Gobierno es activar el proceso para nombrar a su sustituto y, en ese sentido, ha apuntado que será una persona con una dilatada trayectoria en el ámbito jurídico. "Una persona -ha añadido- comprometida, como lo ha sido además, durante toda su trayectoria, Álvaro García Ortiz, con el servicio público, con la verdad y con la ley". Alegría no ha concretado si el Gobierno aprobará el nombre del candidato en la reunión de este martes del Consejo de Ministros.

Agotar la legislatura

Preguntada sobre si deberían estar pensando ya en adelantar las elecciones como ha apuntado el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha reiterado que el Gobierno esta determinado a agotar la legislatura, consciente de la complejidad parlamentaria.

Esteban ha afirmado este domingo que si fuera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iría pensando en el "cómo y cuándo" convocar elecciones al no tener garantizada una mayoría en el Congreso.

Alegría ha subrayado que el resto de fuerzas políticas sabe cuál es la hoja de ruta del Gobierno y ha incidido en que seguirán trabajando en la misma línea de diálogo para sacar adelante sus iniciativas. Entre ellas, la senda de déficit que votará este jueves el pleno del Congreso, aunque en este caso se ha dirigido al PP, al que le ha advertido de que "no se puede soplar y sorber al mismo tiempo".

Tras puntualizar que la mayoría de las comunidades están gobernadas por los 'populares', ha dicho que sería un ejercicio de irresponsabilidad por parte del PP rechazar la senda de déficit, cuando se prevén 5.000 millones de euros para las autonomías.