Sánchez tira de sarcasmo al ser interpelado por la financiación del PSOE en un tenso interrogatorio en el Senado
El presidente español recurre al sarcasmo para negar la financiación ilegal del PSOE en un tenso interrogatorio. Admite que recibió pagos en efectivo para liquidar gastos en el pasado, pero defiende su legalidad
Pedro Sánchez ha comparecido desde las 9.00 horas en la 'comisión Koldo' del Senado para responder a preguntas sobre la financiación de su partido, así como la relación que mantenía el presidente español con quienes se han visto implicados en esta trama de cobros ilegales y mordidas, entre otros presuntos delitos.
En el primer intercambio, el presidente español ha admitido que "en alguna ocasión" ha podido recibir dinero en efectivo del PSOE para "liquidar gastos", "cantidades anecdóticas" y "siempre contra factura". Por otro lado, ha descartado de plano que en su partido haya sobresueldos, como sí los hay "en otros partidos", y ha asegurado que no tuvo conocimiento de la trama hasta la detención de Koldo García.
Cabe destacar que, en varias ocasiones, el líder de los socialistas se ha referido a la comisión de investigación de "circo" y de "comisión de difamación". La primera vez que se ha pronunciado en estos términos ha sido en respuesta a la senadora de UPN María del Mar Caballero, encargada de abrir la ronda de interpelaciones, quien le ha acusado de ser el máximo responsable de la trama de corrupción en torno a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán.
Como era de esperar, Sánchez ha defendido la financiación "absolutamente limpia, legal y regular" del PSOE. Aunque ha admitido haber recibido dinero en efectivo de su formación, ha insistido en que nunca ha sido una cuantía superior a los 1.000 euros.
El rifirrafe entre la senadora de UPN y el presidente del Gobierno español ha sido continuo. De este modo, los primeros compases de la comisión de investigación ya han estado marcados por el tono bronco, las interpelaciones cargadas de ironía, los reproches y las llamadas al orden del presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez, a Pedro Sánchez.
El tenso momento en que Sánchez ha calificado la comisión del Senado como "circo"
"En el PSOE no existen sobresueldos. Los altos cargos, como es mi caso, lo que hacemos es aportar parte de nuestro sueldo a la financiación regular de la organización. Hay otros partidos que tienen esos sobresueldos, muchas veces sin declarar y recibidos en negro", ha apostillado Sánchez.
En efectivo, nunca más de 1.000 euros
María del Mar Caballero le ha interpelado, directamente y de manera concreta, sobre si ha recibido "algún pago en efectivo en su partido en sobres". "El PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia y en ese sentido", ha iterado el líder de los socialistas. Por su parte, la senadora de UPN ha insistido en que esa no era la pregunta formulada, elevando la tensión en la Cámara Alta.
"Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos, siempre contra fractura, que es lo que se ha dicho por parte de otros responsables como secretario general del Partido Socialista", ha esgrimido el presidente español, quien matizado que jamás han superado los 1.000 euros.
Ábalos fue de su "máxima confianza"
Sobre las presuntas irregularidades de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y el exasesor Koldo García, el presidente Sánchez ha reiterado que el PSOE ha respondido con "contundencia" a la presunta la trama de cobros irregulares y presuntas mordidas. "En cuanto se conocieron los hechos, el partido socialista obrero español actuó con contundencia. Cuestión distinta a lo que han hecho otras organizaciones", ha considerado Sánchez.
Ábalos busca probar que la expresión "folios" no aludía a dinero sino a que imprimía mucho
"En el caso de José Luis Ábalos, efectivamente fue una persona de mi máxima confianza política. Es así. Y las cualidades políticas que tiene José Luis Ábalos que yo creo que son claras en el sentido de que era una persona elocuente, una persona articulada, una persona que efectivamente, pues políticamente es una persona sólida, nada tenía que ver con sus circunstancias, sus hábitos y su cotidianidad que yo desde luego desconocía", ha ahondado.
Las plantas de Ferraz
Otro momento destacable del turno de Caballero (UPN) ha estado ligado al hecho de que Sánchez no haya sabido responder a una cuestión sencilla, en qué planta se encuentra el despacho de la gerencia del PSOE. En este punto, la formación navarra ha atisbado un resquicio pero sin dar con la respuesta que buscaba ya que según ha relatado Carmen Pano, la empresaria llevó sumas de dinero en efectivo al segundo piso de Ferraz.
La UCO detiene a Carmen Pano, la empresaria que dijo haber llevado 90.000 euros a Ferraz
Tras la interpelación de la senadora de UPN, Vox ha elevado el tono de los ataques contra Sánchez con la intervención de Ángel-Pelayo Gordillo Moreno, quien ha criticado hasta el Estado de alarma decretado por la pandemia de 2020.
El PP, a Sánchez: "¿Se avergüenza?"
Finalmente al ver cómo Alejo Miranda de Larra tomaba la palaba se ha despejado la duda sobre quién sería la persona elegida por el PP para interpelar al presidente español. El senador madrileño ha comenzado preguntando a Sánchez: "¿Se avergüenza de Ábalos, Koldo y Cerdán?, ¿se avergüenza?".
Pedro Sánchez ha tomado la palabra para responder, pero Miranda ha proseguido: "¿Se avergüenza de Ábalos, Koldo y Cerdán?, ¿se avergüenza?, ¿se avergüenza? Conteste. Conteste", le ha reclamado de forma ininterrumpida. Así ha comenzado el interrogatorio más esperado de la mañana. A fin de cuentas, ha sido el PP quien ha llamado a el presidente del Gobierno español a la comisión del caso Koldo.
El ambiente ha vuelto a volverse irrespirable en la Cámara Alta entre reproches a Sánchez por "no dar la cara". Por su parte, el presidente español ha insistido de nuevo en que "hubo comportamientos" por parte de miembros de su partido que él rechaza.
También ha cuestionado el origen de las fuentes que ha ido citado 'el popular', quien se ha hecho eco de publicaciones en "tabloides digitales", según ha dicho el presidente español, en referencia a 'The Objective'."Entiendo que para ustedes sea la Biblia", ha añadido con ironía. El senador Alejo Miranda Larra ha mostrado una foto del empresario Víctor de Aldama, envuelto en varias causas judiciales, junto al presidente Sánchez.
En cuanto al perfil elegido para tratar de ponerle contra las cuerdas, Miranda es quien ha dirigido desde el PP varios de los interrogatorios clave --la comisión lleva más de 90- en los últimos meses, como fueran las comparecencias del ministro de Transportes, Óscar Puente, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la presidenta navarra, María Chivite.
Barkos exige trasparencia
Por su parte, la senadora de Geroa Bai ha reclamado a Pedro Sánchez trasparencia. Tras esta demanda, Uxue Barkos ha afeado que la justicia sea usada como arma política. Con un tono exigente pero más medido y tranquilo; en definitiva, muy diferente del de sus predecesores en la comisión, Barkos ha preguntado al presidente español : "¿Los mecanismos de control fallaron?".
El presidente del Gobierno español ha calificado de "colaboración política” su relación con José Luis Ábalos y Santos Cerdán, para después asegurar que esa confianza no se traduce en que tuviera conocimiento de su vida personal.
No obstante, en respuesta a la pregunta, ha esgrimido que deben "reforzar los controles internos" para que "estas cuestiones no vuelvan a suceder en el futuro". Por su parte, el PP considera que la comparecencia de Sánchez ha resultado clarificadora, especialmente, al haber quedado probado que el presidente español "ha cobrado en metálico". Los de Núñez Feijóo recalcan que el presidente del Gobierno español ha confirmado haber realizado pagos en efectivo, al reconocer que realizó pagos bajo esta modalidad "en alguna ocasión" .
Temas
Más en Política
-
El PP reta a Sánchez a un careo con Ábalos y Aldama en el Senado para contrastar las "mentiras" del presidente
-
Vito Quiles insiste en mantener su acto ultra prohibido: la Universidad de Navarra suspende su actividad por "motivos de seguridad"
-
Sánchez evita respuestas en un tenso interrogatorio del PP en la comisión Koldo
-
El Gobierno vasco reconoce el "retraso" del decreto para poner en marcha el Instituto de Salud Pública