El Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Cerdán y de anular la causa
Así consta en una batería de resoluciones que ha dictado el instructor Leopoldo Puente
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado una nueva petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, hecha el pasado 17 de octubre, al tiempo que ha desestimado también anular la causa, como pidió Koldo García.
Relacionadas
El magistrado ha dictado dos autos y dos providencias con las que responde a las últimas peticiones hechas por los imputados en el caso Koldo, como la del exdirigente socialista que se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 30 de junio.
Entre las peticiones denegadas está la solicitud de nulidad y archivo que planteó la defensa del exasesor Koldo García, a la que se ha adhirieron los letrados del exministro José Luis Ábalos y del constructor José Ruz, ambos investigados en este caso.
Además, el magistrado se ha negado también a la solicitud del exministro Ábalos de enviar al Congreso de los Diputados todas las resoluciones judiciales dictadas en el procedimiento y no únicamente las que afectan a su situación personal, al ser aforado.
Expulsar a PP y Vox
En otro orden de cosas, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente también ha rechazado la petición del exministro de Transportes José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García de expulsar al PP y a Vox como acusaciones populares de la causa que instruye contra ellos por presuntas comisiones en adjudicaciones públicas.
En una providencia, el juez descarta la "intempestiva pretensión" de Ábalos -a la que se adhirió García-, que vincula con el cambio de abogado del también ex secretario de Organización del PSOE, dado que cuando se admitió a los partidos políticos en la causa no hizo ninguna objeción.
Y deja claro que "ello en absoluto comporta abrir una escotilla para la revisión de todo lo actuado hasta el momento".
Ábalos solicitó al alto tribunal la expulsión de los partidos políticos que ejercen la acusación popular en el procedimiento judicial, al considerar que buscan ganar "el juicio de la opinión pública" que -incidía- equivale a una condena.
El nuevo abogado de Ábalos pide al Supremo que expulse a PP, Vox y Iustitia Europa del 'caso Koldo'
Además del PP, que coordina las acusaciones populares, también tienen esta condición en la causa los partidos Vox e Iustitia Europa.
Reconoce el juez Puente las "sólidas y consistentes, además de bien argumentadas" observaciones de Ábalos "acerca de los inconvenientes que puede comportar la intervención de partidos políticos" como acusación populares, si bien apunta que serían en todo caso consideraciones para una ley futura.
Explica que la exclusión de los partidos como acusación popular "ha sido considerada en procesos de reforma" de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pero en este momento las normas determinan que la acción penal es pública, incluyendo también a las personas jurídicas, sin exclusión de los partidos.
Con todo, el magistrado no advierte "motivo alguno para proceder a la expulsión interesada, sin que se haya evidenciado, antes al contrario, en el ejercicio de la acusación popular ninguna clase de propósito espurio, obstructivo o perjudicial en el procedimiento".
Tanto Ábalos como García están investigados en dos ramas del procedimiento: la principal, sobre presuntas comisiones en torno a contratos de mascarillas en plena pandemia, y la separada, por formar parte de una supuesta trama de mordidas por adjudicaciones de obra pública junto al también ex secretaria de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Temas
Más en Política
-
Pedro Sánchez elige a una de sus asesoras de Moncloa como nueva directora de comunicación del PSOE
-
Moncloa mantiene el objetivo de acabar la legislatura pese al portazo de Junts al pacto
-
El Supremo interrogará este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
-
El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite