Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel: "La paz no puede significar impunidad" para Netanyahu
Pide que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del "genocidio" perpetrado en Gaza
Pedro Sánchez ha afirmado este martes que el embargo de armas a Israel -aprobado por el Congreso la semana pasada- se mantendrá pese al acuerdo suscrito entre Israel y Hamás para la paz en Gaza. Preguntado sobre el futuro del enclave y el papel que jugará el Estado español, el presidente del Gobierno ha deslizado la posibilidad de enviar tropas de paz a la Franja, en caso de que se acuerde.
Relacionadas
En una entrevista en la Cadena Ser, se ha comprometido a que el decreto del embargo de armas a Israel no decaerá pese al cese de las hostilidades por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu. "Estamos ante un alto el fuego", ha precisado, y no aún ante una paz. Más allá del escenario abierto tras la firma del acuerdo, Sánchez ha defendido que, en cualquier caso, el asedio israelí no puede quedar "sin impunidad".
Embargo de armas
Interpelado por las medidas adoptadas por el Ejecutivo español contra el Gobierno israelí y su vigencia tras la firma del acuerdo, el presidente Sánchez se ha comprometido a mantener el embargo de armas aprobado la semana pasada en el Congreso. "Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente", ha ahondado.
Aprobado el embargo de armas a Israel, con excepciones: ¿qué implicaciones tiene?
Justicia para Gaza
Sobre si se plantea mandar tropas de Paz a Gaza, el presidente español ha respondido que "si esto al final se produce (...) nuestro país (...) quiere estar y quiere tener una presencia activa". En este sentido, ha añadido que el Estado español no debe ser solo parte activa en la reconstrucción de la Franja de Gaza, "sino también en ese horizonte de paz".
Por último, ha celebrado el acuerdo suscrito este lunes en Egipto y ha insistido en que "paz no puede significar el olvido". Tampoco puede significar "impunidad", ha sostenido, para después defender que los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra Netanyahu sigan su curso. Se trata de que los "actores principales del genocidio perpetrado en Gaza" respondan ante la justicia, ha concluido.
Temas
Más en Política
-
El alcalde de Altsasu vuelve a denunciar amenazas de Falange
-
El Gobierno vasco, "satisfecho" con la disposición de Sanidad a revisar el sistema del fondo de compensación
-
El TS pide a la Eurocámara que suspenda la inmunidad a 'Alvise' para poder investigarle por financiación ilegal
-
La comisión del Congreso sobre la dana recibirá en noviembre a las víctimas y a Mazón