El PNV de Gipuzkoa ha asegurado que la ofensiva impulsada por EH Bildu desde 2013 contra la gestión de Bidegi ha evidenciado la "estrategia sistémica de destrucción del oponente político" practicada por el partido soberanista que, a su juicio, ha demostrado ser un "partido populista" que usa la mentira y los bulos para obtener ventaja política.
El Gipuzko Buru Batzar (GBB) ha hecho público este sábado un comunicado después de que un Juzgado de Azpeitia haya rechazado el recurso presentado por EH Bildu en febrero de 2024 contra el sobreseimiento de la querella original interpuesta por la Diputación de Gipuzkoa en 2014, cuando la gobernaba Bildu, por presunta malversación de caudales públicos y falsificación de documentos en la construcción de la AP-1.
La Ejecutiva del PNV en Gipuzkoa ha afirmado que, una vez más, "las acusaciones sin fundamento de EH Bildu en lo que llamaron 'caso Bidegi' han quedado totalmente desmontadas".
Tres resoluciones judiciales
"Después de tres resoluciones judiciales, queda en evidencia el juego sucio desarrollado desde 2013 por EH Bildu, liderado en su momento por Larraitz Ugarte y Martin Garitano y continuado hasta el día de hoy, durante más de 13 años, por los dirigentes de este partido que han persistido en la mentira", ha denunciado el PNV.
En su opinión, aunque "tarde", esto supone un "acto de desagravio político y humano hacia las personas sobre las que EH Bildu ha sostenido una política de acusaciones falsas".
"Los nombres de Markel Olano y Eneko Goia fueron utilizados para desarrollar una campaña de intoxicación en vísperas de las elecciones municipales y forales de 2015. Una estrategia con la clara finalidad de obtener ventaja electoral mediante la mentira", ha denunciado.
"Intentar destruir al PNV"
Ha afirmado que todo fue "una campaña de bulos y fake news para intentar destruir al PNV que no reparó en el daño humano y personal que iba a producir a los técnicos de Bidegi, y de empresas contratadas, que también fueron falsamente acusados".
El GBB ha advertido de que una de las características del populismo es difundir, al margen de la evidencia o de hechos verificables, mensajes simplificados, distorsionados o sencillamente falsos: todo con el objetivo de obtener réditos partidistas mediante una narrativa de "buenos y malos" que provoque miedos o indignación en la ciudadanía.
"El populismo se fundamenta en el 'todo vale' para obtener ventaja. El caso que nos ocupa es un ejemplo de libro de populismo autóctono", ha recalcado el PNV de Gipuzkoa.
Invitación a EH Bildu a la autocrítica
Ha instado además a EH Bildu a hacer pública una reflexión autocrítica que, en su opinión, resulta necesaria ante unos hechos "éticamente inadmisibles y que dejan en evidencia la estrategia sistemática de destrucción del oponente político practicada por la izquierda abertzale".
"Y es un imperativo para ofrecer una mínima reparación a aquellas personas a las que, durante tantos años, se ha sometido de forma injusta y gratuita a la injuria y la difamación", ha subrayado.
A su juicio, "si no se produce algún tipo de reconocimiento o restitución ante este agravio, EH Bildu estará demostrando que es lo que parece que es: un partido populista que no tiene inconveniente en utilizar el todo vale, incluida la mentira y la falsedad, para obtener ventaja política".
El PNV ha asegurado, por último, que "EH Bildu responde a un patrón de populismo autóctono, no solo porque ofrece soluciones insustanciales e inviables ante problemas complejos, sino porque cree que el fin justifica los medios".