Moreno avanza más relevos en la sanidad andaluza por la crisis de los cribados de cáncer de mama
"Hemos actuado de la manera más correcta que se puede actuar ante una situación que yo he considerado grave y he tomado decisiones drásticas que van a suponer también una serie de cambios y de reformas en el ámbito organizativo de la Consejería de Salud", ha indicado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado este jueves que se van a producir más "cambios" en el ámbito de la Consejería de Salud tras la dimisión de Rocío Hernández como consejera por la crisis de los cribados de cáncer de mama, una decisión que ha puesto en valor en un país en el que "nadie dimite".
La consejera andaluza de Salud dimite por la crisis de los cribados del cáncer de mama
En declaraciones a los medios de comunicación en elParlamento andaluz, ha defendido la manera de proceder de su gobierno ante esta crisis sanitaria, primero identificando el problema, con casi el 90 por ciento de los "errores producidos en un área concreta del Hospital Virgen de Rocío", un "gran" centro en el que "ha habido un problema puntual".
En segundo lugar, planteando un plan de choque, "cambiando también el protocolo, poniendo esos 12 millones y nuevo personal, especialmente radiólogos y auxiliar de radiología, para que de aquí al 30 de noviembre se le haga la prueba a todas estas mujeres que están en ese 'impasse' y que necesitan de manera urgente esa prueba". Y también, según ha añadido, se han asumido responsabilidades, empezando por la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud.
Afectadas estudian acciones judiciales por los fallos en cribados de cáncer de mama en Andalucía
Cambios y reformas
"Por tanto, creo que hemos actuado de la manera más correcta que se puede actuar ante una situación que yo he considerado grave y he tomado decisiones drásticas que van a suponer también una serie de cambios y de reformas en el ámbito organizativo de la Consejería de Salud", ha indicado el presidente.
Según ha añadido, el objetivo es que "estas informaciones que a veces no llegan a la cúpula, en este caso de decisión, como es la presidencia del Gobierno de Andalucía, sean permeables y nos puedan llegar con tiempo para poder actuar".
"Remover" de sus responsabilidades a algunas personas
Ha insistido en que él no tuvo conocimiento de que había un problema "amplio" que afectaba a 2.000 mujeres, porque casos aislados hay siempre y "todos los años" se indemniza a mujeres con cáncer que no han sido diagnosticadas, algo que ocurre en "todos los sistemas públicos" de salud, "hasta hace una semana", y, por eso, se van a hacer "cambios en la organización para que esa información fluya hacia arriba y también van a ser removidos de sus responsabilidades algunas personas, en muchos casos son funcionarios, pero que tienen responsabilidades muy concretas y que de alguna u otra manera han fallado en esta correa de transmisión de la información".
"Hemos hecho lo correcto, ayer hablé y hoy vengo a dar explicaciones al Parlamento", ha indicado Moreno, quien ha puesto en valor la asunción de responsabilidades por parte de su Gobierno,con la dimisión de la consejera de Salud, cuando en este país "no dimite nadie".
"Pues en Andalucía actuamos de manera distinta y ahora lo que nos vale es que se asuman responsabilidades, se haga las cosas de manera transparente y no valga para nada, porque entonces, evidentemente, estamos haciendo una enmienda a lo que se estaba diciendo hace tan solo 48 horas", ha señalado el presidente, en referencia a pronunciamientos de partidos de la oposición.
Temas
Más en Política
-
Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid corregir la decisión de Peinado de abocarla a un jurado: "Es irregular"
-
Andueza va al choque con el PNV pese al compromiso de reducir la tensión
-
Sánchez advierte a Ayuso de que llegará hasta el TC para garantizar el derecho al aborto
-
Euskadi quiere una entidad propia para gestionar las pensiones y el traspaso total del puerto de Pasaia