El PNV acusa a GKS de quitar la bandera palestina del batzoki de Azpeitia
Responde que hoy mismo volverá a colocar la bandera en su sede de Azpeitia y que lo hará "cuantas veces sea necesario"
La retirada "con nocturnidad y por imposición de GKS" de la bandera palestina del batzoki de Azpeitia es "un atentado que condenamos como una muestra explícita, tanto de ignorancia política como de intolerancia autoritaria y sectaria por parte de este grupo". Esta es la valoración que hace el PNV de la acción protagonizada por un joven perteneciente al gaztetxe de la localidad. Para los jeltzales, se trata de "un atentado más, contra el pluralismo y la libertad de expresión".
El gaztetxe de Azpeitia ha hecho público un vídeo en el que critica la colocación en el batzoki del PNV de la bandera palestina "por intereses partidistas y blanqueo". Para justificar esta acción, el gaztetxe ha acusado al Gobierno Vasco de mantener contactos "de todo tipo" con Israel, calificando al PNV de "cómplice" del genocidio. Tras apropiarse de la enseña, la han colocado en el kiosko de la plaza. El PNV de Azpeitia colgó hace unos días la bandera palestina y ucraniana en la fachada de su sede social.
GKS, "policía, juez y ejecutor"
En un comunicado, el PNV denuncia que "GKS se erige en policía, juez y ejecutor que decide quién puede y quién no puede posicionarse en contra del genocidio que está sufriendo el pueblo palestino en Gaza". En este sentido, los jeltzales recuerdan a GKS "la contradicción que supone, en relación con sus acusaciones gratuitas, el hecho de que, hasta hace cuatro días, su web estaba alojada en una plataforma israelí".
"Es necesario recordar a este grupo -prosigue la nota del PNV- que las instituciones vascas lideradas por el PNV llevan muchos años, mucho antes de que GKS mencionara por primera vez al pueblo palestino y mucho antes del 7 de octubre de 2023, contribuyendo activamente, con fondos económicos y proyectos de cooperación, con la misión de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos y con otras ONG internacionales".
Dividir a la sociedad
El PNV ha censurado una acción que, a su juicio, lo único que consigue es "dividir a la sociedad y debilitar la respuesta cívica y política que merece aquella masacre. GKS demuestra con ello que no le importa perjudicar la causa del pueblo palestino, dividiendo y debilitando la respuesta social. Lo que realmente les interesa es instrumentalizar aquella causa para hacer una pseudo-política partidaria y detestable".
El comunicado denuncia "un bullying político que nos retrae a amargos y tristes tiempos pasados" y reclama a la alcaldesa, Nagore Alkorta (EH Bildu), un posicionamiento "expresando la repulsa institucional ante estos ataques".
El PNV anuncia que hoy mismo volverá a colocar la bandera de Palestina en su sede de Azpeitia y que lo hará "cuantas veces sea necesario. No tolerará actitudes tan inmaduras como fascistas en su contra".
Temas
Más en Política
-
Ábalos recalca que el informe de la UCO tiene "muchos errores" y que justificará todos sus ingresos ante el juez
-
Cerdán achaca al juez un "sesgo ineludible" y cuestiona la formación de los agentes que hacen los informes de la UCO
-
Transferencias: Ubarretxena entrega al Estado su oferta sin renuncias para cumplir el Estatuto este año
-
Las Juntas de Gipuzkoa piden respeto a las víctimas y critican el uso sectario de la calle