La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Comuns), y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas han denunciado haber recibido "maltrato y trato denigrante" por parte del Gobierno de Israel.
Lo han explicado, tras ser deportados por Israel por participar en la Global Sumud Flotilla, y los dos han añadido que han sufrido humillaciones y vejaciones. "No es nada comparado con lo que pasa el pueblo de Palestina cada día. Lo más importante es parar el genocidio y abrir corredores humanitarios", ha dicho Colau, que ha celebrado las manifestaciones que se han producido tras la intercepción de la flotilla.
Colau aterriza en Barajas
La exalcaldesa de Barcelona ha denunciado los "abusos y maltratos" a los activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos en Israel, por los que emprenderá "acciones", y ha hecho un llamamiento a la movilización para parar los pies a este "Estado terrorista neofascista" israelí. Así lo ha dicho en sus primeras declaraciones al llegar al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, junto al concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, tras ser liberados hoy por Israel.
Colau ha dicho haber vivido "una experiencia muy dura", desde "la detención ilegal" de los activistas de la flotilla, que ha definido como un "secuestro en aguas internacionales", tras el cual fueron llevados a un puerto donde les esperaban "centenares de policías muy agresivos, muy violentos", que los maltrataron, antes de llevarlos a una "horrible" prisión de alta seguridad en el desierto.
Vuelo Barajas- Barcelona
Colau y Coronas han aterrizado este domingo por la noche en el Aeropuerto de Barcelona en un vuelo desde Madrid Barajas, tras ser deportados por Israel. En el área de llegadas del Puente Aéreo de la Terminal 1 les esperaban unas 200 personas entre familiares, amigos y miembros de los Comuns y ERC.
Entre ellos están el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí; la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach; el presidente y la secretaria general de los republicanos, Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, y la eurodiputada de ERC Diana Riba.
También han acudido los diputados de Comuns en la Cámara catalana David Cid y Susana Segovia; la portavoz de la CUP, Su Moreno, y la diputada del Parlament Laure Vega, entre otros. Familiares directos de los deportados han podido acceder a una zona privada del área de llegadas del Puente Aéreo donde han podido reunirse tras bajar del avión.
Documento firmado
Han sido liberados tras haber firmado un documento aceptando que su entrada en el país fue ilegal, por lo que su deportación ha sido inmediata, mientras que otros activistas, como la diputada de la CUP en el Parlament Pilar Castillejo, han declinado firmarlo.
Según han informado fuentes conocedoras a Europa Press, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la Conselleria de UE y Acción Exterior liderada por Jaume Duch ha estado en contacto permanente con sus familias y entornos, ha coordinado junto a Exteriores su regreso poniendo a su disposición los medios necesarios para su regreso a Barcelona.
Un primer grupo de 21 activistas de la Global Sumud Flotilla han llegado a las 20.30 de este domingo a Madrid en un vuelo procedente de Tel Aviv, después de que el Ministerio de Exteriores llegase a un acuerdo con el Gobierno de Israel para liberarlos. En este primer vuelo, además de Colau y Coronas, viajaban otros 4 activistas que residen en Catalunya. La delegada del Govern en Madrid, Núria Marín, ha estado en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas para recibir a los miembros de la flotilla y, tras aterrizar, Colau y Coronas han tomado un vuelo hacia Barcelona que ha llegado a la capital catalana sobre las 22.50.