El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado este martes en Les Corts Valencianes su gestión del último año y se ha reivindicado para gestionar la recuperación tras la dana del 29 de octubre y acabar la legislatura, mientras que la oposición ha considerado que su tiempo se ha acabado y debe dimitir.
La primera sesión del debate sobre el estado de la Comunitat, el primero tras la dana de hace once meses en cuyas riadas murieron 229 personas, ha sido una jornada maratoniana -ha empezado a las 10:40 horas y ha acabado a las 22:20 horas debido a que el discurso de Mazón se ha alargado cinco horas- con la gestión de la tragedia como eje.
El president ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de no querer colaborar en la reconstrucción de la Comunitat tras la tragedia -ha tachado de "cicatero" e "insensible" al Ejecutivo central- y ha asegurado que seguirá cumpliendo y ejecutando sus compromisos electorales durante dos años más, "le pese a quien le pese".
"El año que viene estaremos aquí y habremos cumplido las 44 medidas" anunciadas, ha aseverado Mazón, quien ha indicado que no sabe si su tiempo "se ha acabado o no", como dice la oposición, pero sí que el de los socialistas "no termina de arrancar", mientras que ha defendido que su modelo se basa en "la libertad, la autonomía y el futuro".
La oposición pide explicaciones del 29-O
El síndic socialista, José Muñoz, ha acusado a Mazón de ser un president "indigno" y "nada honorable", que debe dimitir ya por su "negligencia" en una tragedia en la que aún no ha explicado "dónde estuvo" entre las 18:45 horas, cuando salió de comer de El Ventorro, y las 20:28 horas, cuando llegó al Cecopi, ni ha pedido perdón a las víctimas.
"Cómo va a ser el líder de la reconstrucción la persona que el día de la dana estaba de parranda, la que dejó morir a 229 personas", ha aseverado Muñoz, quien ha considerado que Mazón no ha dimitido aún por el sueldo vitalicio, porque sus "amiguitos se están forrando" con los contratos de la reconstrucción y por el aforamiento.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado de "inexplicable" que siga este Consell "de la vergüenza", lo que es posible gracias a Vox; ha ofrecido "diez compromisos por un gobierno digno", y ha augurado que cuando a los valencianos les pongan las urnas delante, no perdonarán "tanta infamia" y tirarán "a esta pandilla de irresponsables".
Desde Vox, su síndic, José María Llanos, ha defendido que se han conseguido "grandes cosas" gracias a ellos, aunque "mucho más harían" si el Consell "fuera de Vox", y ha ofrecido el apoyo para "sacar adelante a los valencianos" a Mazón, quien le ha felicitado porque las encuestas sitúan a Vox como tercera fuerza, por delante de Compromís.
Protagonismo de las víctimas
Otras protagonistas del debate han sido las víctimas de la dana, que se han concentrado en el exterior de Les Corts para reclamar la dimisión del president y después en el pleno los representantes de dos asociaciones que seguían la sesión en la tribuna de invitados se han marchado mientras hablaba Mazón.
"La mano sigue tendida y la puerta abierta para todos, sin exclusión", es la frase del president que ha generado esa reacción, con la que según ha dicho la presidenta de la Asociación de víctimas mortales de la dana, Rosa Álvarez, les ha "mentido en la cara", porque "no hace nada de todo eso". La oposición ha abandonado entonces el pleno y no ha vuelto hasta el final del discurso de Mazón, pues para el PSPV el president ha "insultado directamente a las víctimas en su cara" y para Compromís las ha "ofendido".