Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus
La medida se debe a una querella presentada por cinco afectados, entre ellos el empresario y exsenador de Junts Joan Matamala
Una jueza de Barcelonaha acordado investigar por primera vez a dos exdirectores de la Guardia Civil por el espionaje al independentismo con los software Pegasus y Candiru, a raíz de una querella presentada por cinco afectados, entre ellos el empresario y exsenador de Junts Joan Matamala.
En un auto, al que ha tenido acceso EFE, la jueza Miriam de Rosa Palacio resuelve admitir a trámite la querella, al entender que los hechos denunciados podrían constituir delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos y acceso ilegal a sistemas informáticos.
La querella se dirige contra el exdirector de la Benemértita entre 2018 y 2020 Félix Vicente Azón y su sucesora hasta 2023 María Gámez -en la primera vez que la justicia indaga el papel del instituto armado en el espionaje al independentismo-, así como contra la exdirectora del CNI Paz Esteban -ya imputada en otras cuatro causas- y directivos de la empresa israelí NSO que comercializa el software Pegasus.
Temas
Más en Política
-
Pradales pide a los embajadores europeos nuevas capacidades para Euskadi y que el euskera sea oficial
-
El TC rechaza admitir a trámite el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión
-
La Fiscalía pide la absolución de García Ortiz del delito de revelación de secretos contra González Amador
-
Pradales pide a los embajadores europeos su ayuda para crear la Macrorregión Atlántica