La tragedia que están sufriendo las poblaciones en Gaza y Ucrania va a ser denunciada este domingo (12.00 horas) por el PNV de Gipuzkoa coincidiendo con el Dia Internacional de la Paz de Naciones Unidas. Los dirección del partido en Gipuzkoa ha convocado una concentración junto a la escultura de Jorge Oteiza del Paseo nuevo donostiarra, acto en el que presentará un manifiesto con el "compromiso vasco con una paz justa en el mundo".
El PNV llama a participar en esta convocatoria a su afiliación, a sus cargos internos así como a la sociedad en general. "En el Día internacional de la Paz de las Naciones Unidas queremos hacer oír nuestra voz y unirla a la de tantas personas de buena voluntad de todo el mundo que claman y exigen el fin de la masacre en Gaza y en Ucrania", explica la formación abertzale en un comunicado.
"Contribución a la paz"
Añade que la concentración pretende ser "contribución más al objetivo de la paz" en estos dos territorios. "Queremos ofrecer a la sociedad una voz y una referencia que amplíe en Euskadi la diversidad y pluralidad de respuestas cívicas y reafirmar social y políticamente el compromiso frente a la barbarie que se está produciendo en Gaza y en Ucrania".
El comunicado explica que la situación de guerra en gaza y en Ucrania "son diferentes pero tienen elementos comunes". Como elemento compartido, el "intento de invasión" que sufren ambos territorios, "la vulneración del derecho internacional" y los "gravísimos ataques" contra la población civil".
"Carácteres de genocidio"
Según el PNV, en el caso de Gaza, la masacre "adquiere carácteres de genocidio y de tragedia humanitaria sin precedentes por el asedio y la utilización del hambre, la sed y la destrucción de infraestructuras civiles y sanitarias básicas".
En su llamada a la ciudadanía para que sume a la convocatoria, los jeltzales anima a compartir "la necesidad de alzar la voz por la paz, la justicia y la dignidad de las poblaciones victimizadas, la defensa del derecho internacional y del multilateralismo, y el imperativo ético y de humanidad".
Declaración
Recientemente, el PNV hizo pública una declaración en la que se posicionaba en relación a estos dos conflictos. Bajo el título 'Sarraskien amaiera, bakea!. Exigimos respeto al derecho internacional', los jeltzales piden para Gaza "la garantía del acceso a condiciones de dignidad y seguridad de la población a la ayuda humanitaria; el cese inmediato de la masacre en Palestina y la apertura de los pasos fronterizos" para la entrada de la ayuda humanitaria. Además, de condenar "el terrorismo de Hamas", exigen la "liberación de los rehenes" y la mediación internacional para "frenar esta matanza, lograr un alto el fuego y buscar una solución".
En relación a Ucrania, el texto aboga por el "fin de la invasión y el cese de cualquier ataque contra la población civil". Además, reivindica el establecimiento de "una tregua inmediata" y apoya "el inicio de una solución negociada, de acuerdo a los requerimientos de la comunidad internacional de Naciones Unidas".