El PSE lamenta que Pradales dude de "la sostenibilidad del sistema" y avisa sobre "cualquier tentación regresiva"
El parlamentario vasco del PSE-EE Ekain Rico cree que el lehendakari ha trasladado "un nivel de preocupación" que acaba "poniendo en duda" la sostenibilidad del estado de bienestar
El parlamentario vasco del PSE-EEEkain Rico ha afirmado que su grupo no entiende que el lehendakari, Imanol Pradales, haya trasladado "un nivel de preocupación que acabe poniendo en duda" la sostenibilidad del estado de bienestar.
Relacionadas
Rico, en una primera valoración del discurso del lehendakari en el pleno de Política General, ha reconocido que a los socialistas, que sostienen al Ejecutivo vasco en coalición con el PNV, les ha dejado un sabor "agridulce".
Sumar reprocha a Pradales su "falta de autocrítica" y que pretenda "arrogarse" en exclusiva la defensa del autogobierno
Ha recordado que en la actual coyuntura política mundial se está dando un auge de los populismos, fundamentalmente de la extrema derecha, cuyo objetivo final es "quebrar" los estados de bienestar y las propias democracias y que frente a esto los socialistas han "desplegado toda una agenda social en España y en Euskadi".
Recursos públicos
Ha afirmado que lo más importante es que se ha demostrado que es posible "más democracia, más derechos y más estado de bienestar para las clases trabajadoras" y por ello ha valorado que el lehendakari haya subrayado la "defensa innegociable de unos servicios públicos de calidad".
Pradales urge a avanzar en un pacto estatutario al prever "tiempos oscuros" para Euskadi
Pero ha lamentado que pese a que se ha demostrado que con "políticas progresistas y sociales España y Euskadi pueden tener sus mejores datos de crecimiento y empleo" el lehendakari haya acabado "poniendo en duda la sostenibilidad del sistema" y que para ello se apoye en los discursos "menos progresistas que recorren Europa". "Esos discursos que han provocado la caída del último Gobierno en Francia y que están generando más tensiones en el de Alemania", ha añadido.
Rico ha recordado que su partido lleva tiempo reclamando que los presupuestos del Gobierno Vasco para 2026 sean "expansivos" y esquiven "cualquier tentación regresiva", porque las "recetas antiguas se han demostrado absolutamente inútiles en el pasado". "Este Gobierno tiene una hoja de ruta clara, el acuerdo de Gobierno, y no hay en ese proyecto compartido espacio para ninguna marcha atrás en este terreno", ha zanjado.
Temas
Más en Política
-
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas
-
Pradales alerta de que acechan "tiempos oscuros" y urge a un nuevo pacto estatutario para blindar el autogobierno vasco
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi