El lehendakari, sobre las agresiones a los agentes: "Si ponemos en cuestión la autoridad de quienes nos protegen, ¿qué nos queda?"
Advierte que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido una condena "unánime, clara y rotunda" de todos los partidos a los episodios de violencia y exclusión que ha sufrido a lo largo del verano la Policía vasca, "sin excepción" ni "medias tintas". Además, ha advertido que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país".
Relacionadas
En su intervención tras el primer Consejo de Gobierno, celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, Pradales se ha referido a los ataques a la Ertzaintza y la Policía Municipal en diferentes municipios de la geografía vasca, así como su expulsión de los recintos de txosnas en fiestas.
En este sentido, ha avisado de que, en esta cuestión, "no puede haber medias tintas: todas las fuerzas políticas de Euskadi, sin excepción", deben "condenar los episodios de violencia y exclusión que han padecido las y los Policías Municipales o la Ertzaintza, con claridad, con rotundidad, sin subterfugios políticos".
Pradales convocará una ronda de contactos con los partidos para "blindar la agenda vasca" frente a la "incertidumbre"
"Porque si ponemos en cuestión la autoridad de quienes nos protegen, ¿qué nos queda?, ¿qué modelo de país queremos construir para todas y para todos nosotros?. La Ertzaintza y la Policía Municipal exigen de las instituciones y partidos democráticos el mismo nivel de respaldo y apoyo que reciben de la inmensa mayoría de la ciudadanía vasca", ha asegurado.
Memoria de las víctimas
El lehendakari también ha aludido a "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas" que se han reproducido también en época estival, para asegurar que "no tienen cabida" en Euskadi.
"No se pueden aceptar y no las vamos a aceptar. Debemos seguir caminando con paso firme, sí, sin admitir ni un paso atrás, ni relativizar actitudes contrarias a la convivencia democrática y pacífica", ha añadido.
Temas
Más en Política
-
Trump pregunta a Sánchez por el gasto en defensa: "¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?"
-
Zupiria alerta del rebrote de la "violencia urbana" tras los altercados en la marcha de Falange
-
El abogado de Ábalos renuncia dos días antes de su cita clave ante el Supremo
-
El PNV preguntará a Saiz por la jubilación anticipada a quienes compatibilizan trabajo y cuidados a personas dependientes