PSOE y PP alimentan su enfrentamiento con motivo de la crisis de los incendiosEFE
Donostia – Lejos de servir de motivo para una tregua ante la dimensión de la catástrofe,la oleada de incendios que asolan buena parte de la península no ha hecho sino alimentar el crudo enfrentamiento político en el que están inmersos el Partido Popular y el PSOE. El presidente del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, acusó ayer al Gobierno de España de llegar “tarde” para atajar esta crisis, mientras que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reclamaba a las fuerzas políticas no negar el cambio climático ni recortar en recursos de prevención ante fenómenos naturales adversos.
En una entrevista concedida a Europa Press, Feijóo censuró que la “primera reacción” del Ejecutivo de Sánchez en esta semana de “enorme tensión” y con “riesgo de incendios muy preocupantes” se produjera el martes. “El Gobierno central sigue de vacaciones”, afirmó, para criticar además que se traslade que los incendios son “un problema” que solo afecta a alcaldes y presidentes autonómicos. Respecto al hecho de que el Ministerio del Interior declarase el martes la fase de preemergencia ante los focos en varias comunidades, el presidente del PP indicó que esa fase “debería haberse declarado ya hace días” y haber extremado la cautela. “La vigilancia en los bosques y en los montes españoles tenía que haberla activado el Gobierno con antelación y en mi opinión el Gobierno llega tarde”, aseguró, para recalcar que lo importante ahora es ver que están “ante un riesgo máximo y que se puede prolongar durante semanas”.
Feijóo constató que “es evidente que la actividad pirómana en España es reiterativa. Y es evidente que la mayoría de los incendios son incendios intencionados”. Incluso en una comparecencia posterior por la tarde en Galicia, acompañando al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, habló de “terrorismo incendiario”. En ese sentido, animó a la población a denunciar “cualquier movimiento sospechoso” en entornos forestales.
El líder popular no pasó por alto los comentarios realizados por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta de X. En ellos, ironizaba con la ausencia en las zonas devastadas por el fuego de los presidentes de comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía o Castilla y León, por permanecer estos de vacaciones. “Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente, que se está riendo de las dificultades que están pasando ciudadanos durante momentos puntuales del día o de la noche, que ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas”, declaró Feijóo, para añadir que “frivolizar con esto acredita la falta de catadura moral del propio Gobierno y de los propios ministros”.
Desde el mismo partido, su vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo, cargó contra Puente, al que llegó a calificar de “hooligan”, para pedir después su cese inmediato a Pedro Sánchez. A este último le afeó el hecho de que “pone a su ministro no a apagar incendios, sino a echar más leña al fuego. No todo vale en política, no se pueden utilizar los incendios como arma electoral”. Tras afirmar que, si no es cesado, Puente “debe dimitir”, Bendodo recalcó que “no merecemos un ministro que se ría del conjunto de los españoles”.
Sin bromas
“Quien se ríe de la gente es quien sigue en Cádiz de vacaciones, que no ha aparecido por Tarifa”, replicaba Óscar Puente a las críticas que le llegaban desde el PP por sus comentarios. Lo hacía con una referencia velada a Juanma Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, sobre el que preguntaba “dónde está hoy” y si “es tan grave pedirle que esté al pie del cañón de los incendios”. Al respecto, recordó los reproches que Moreno hizo en agosto de 2018 a la por entonces presidenta de la Junta, la socialista Susana Díaz, por no estar presente en los incendios.
Ayuda a la UE
Reclama a Sánchez que la pida. Alberto Núñez reclamó también ayer al Gobierno que solicite apoyo a la Unión Europea para hacer frente a la oleada de incendios. “Hemos de pedir ya, ya, ayuda de medios aéreos a la Unión Europea, que para eso está”, dijo el presidente del PP desde el puesto de mando avanzado de Chandrexa de Queixa (Ourense). “El Gobierno debió de haber pedido ya hace diez días máxima colaboración a los ciudadanos. Y hace días, colaboración y medios suficientes a la Unión Europea”, añadió.
“Yo no me he cachondeado de nada, ni he hecho una broma con nada, porque esto no tiene ninguna gracia”, aclaró. “He expresado indignación a mi manera, me sale la ironía, el sarcasmo”, agregó. Puente calificó de “patrón de conducta” la actitud de los presidentes autonómicos del PP ante las emergencias. “Si repasamos la historia de las catástrofes de este país, no hay ninguna que les haya pillado trabajando”, dijo, y les echó en cara que “con una mano recortan los impuestos a los que más tienen y con la otra recortan los servicios públicos”.
Precisamente sobre este último aspecto hizo hincapié Félix Bolaños al señalar que “el cambio climático es una realidad. España es especialmente vulnerable al cambio climático y, por tanto, negarlo o recortar en servicios de prevención anti-incendios acrecienta el riesgo de incendios graves en nuestro país. Por tanto, también pedimos responsabilidad a las fuerzas políticas, que no nieguen una realidad evidente”. El ministro de Presidencia hizo esta reflexión en Venta del Pobre (Almería), en un acto en el que coincidió con Óscar Puente. “Este Gobierno, como cualquier gobierno del mundo, no elige las emergencias, no elige las crisis, no elige las tragedias a las que tiene que hacer frente. Pero sí puedes elegir cómo hacer frente y cómo estar al pie del cañón desde el primer día”, remarcó Bolaños.