Síguenos en redes sociales:

Junts da a Sánchez hasta finales de mayo para cumplir acuerdos o retirará su apoyo

Reclama que el catalán sea oficial en Europa, inmigración y aplicar la amnistía

Junts da a Sánchez hasta finales de mayo para cumplir acuerdos o retirará su apoyoFOTO: E. P.

Donostia – El secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó ayer que su partido hará balance a finales de mayo del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez alcanzado con el PSOE, y advirtió de que si este no se cumple le retirarán de forma definitiva su respaldo. “Si no se cumple el acuerdo de Bruselas, nosotros no vamos a seguir dando apoyo al Gobierno”, afirmó en una entrevista de La 1 en la que reiteró que, a pesar de que la relación con el Gobierno es “crítica”, Junts no presentará ni apoyará una moción de censura a Sánchez.

Turull recordó que ahora mismo están “en la prórroga” que pidió el mediador internacional, en alusión a que los de Carles Puigdemont accedieron a retirar su petición de que el president español se sometiera a una cuestión de confianza porque el mediador les pidió más tiempo para que el Gobierno pudiera dar cumplimiento a los acuerdos.

Añadió que el acuerdo suscrito en Bruselas tras las elecciones generales no era para “salvar” la legislatura, sino para internar una resolución del conflicto político en Catalunya. Admitió por ello que la valoración de Junts sobre el desarrollo de dichos acuerdos es crítica, y añadió que si no hay avances pasará “lo que tiene que pasar”. De este modo, el Gobierno de coalición tendrá que decidir por convicción democrática si quiere seguir en el poder. “El PSOE es muy partidario del poder al precio que sea”, censuró.

Turull insistió en que no le pueden dar un voto de confianza al PSOE porque no está cumpliendo con los términos del acuerdo de investidura. Señaló que la amnistía “no se está aplicando” a Puigdemont, recordó que el catalán no es oficial en Europa y urgió a hacer efectivo el traspaso de competencias en inmigración a Catalunya. “Lo del catalán en Europa no está, la amnistía tampoco, si todo esto está pendiente la desconfianza se va amplificando”, dijo.

En relación a la amnistía, lamentó que ni el PSOE, ni Sánchez, ni el president de la Generalitat, Salvador Illa, aplican la amnistía política, porque “no quieren hablar” ni verse con Puigdemont. Preguntado por si cree que habrá algún avance hasta finales de mayo, se mostró “muy escéptico” porque, según él, siempre hay alguna excusa del PSOE.

En cuanto a si una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, ayudaría a reconducir la situación, respondió que “dos personas que han hecho un acuerdo muy arriesgado, es bueno que se vean y lo debatan todo. No buscamos una foto, pero sería bueno que hablen uno mirando al otro”.

A la pregunta de en qué punto se encuentra la negociación de los presupuestos del Estado, respondió categórico que “no existe”. Recordó que el PSOE sabe perfectamente, “y se les ha dicho mil veces”, que hasta que no se acredite la ejecución de los vigentes o se compense de algún modo no se van a sentar a negociar los siguientes. “Lo veo complicado, pero no le digo el 25, también el 26, ellos sabrán qué hacen”, aseveró.

Respecto a la comparecencia del lunes del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro en la Comisión del Congreso que investiga la denominada operación Cataluña, en la que apuntó a que líderes del procés podrían tener dinero depositado en Andorra, le pidió que dé los nombres para así poder presentar una querella contra él. “Sabíamos que vendría a reventar la comisión porque se sienten impunes”, dijo.

Reacción de Moncloa

La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, respondió ayer que en algún momento habrá una reunión de Sánchez con Puigdemont, y prometió que esa cita, que aún no tiene fecha, se dará a conocer “con normalidad”. “En la rueda de prensa que da siempre el presidente del Gobierno antes de Navidad ya les dijo que esta reunión llegará cuando tenga que llegar, dentro de la más absoluta normalidad”, explicó.