Las comunidades del PP abandonan la reunión con Hacienda en protesta por la quita de la deuda
La ministra de Hacienda ha planteado la propuesta del Gobierno para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las comunidades autónomas
Los consejeros de las comunidades autónomas del PP han abandonado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se estaba celebrando este miércoles y en el que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha planteado su propuesta para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las comunidades autónomas, alegando que es un acuerdo bilateral con una formación independentista.
"Nosotros no vamos a ser cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo, estamos en contra de la condonación", ha proclamado la consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, que ha actuado como portavoz de las regiones del PP junto con la consejera de Andalucía, Carolina España, y el consejero gallego, Miguel Corgos.
Abandonar la reunión
Y es que los consejeros 'populares' han decidido levantarse de la reunión del CPFF cuando el Ministerio de Hacienda ha sacado el debate de los impuestos a la banca y la cesión parcial de la recaudación a las comunidades autónomas, así como la condonación de la deuda para todas las comunidades.
Cuando llevaban algo más de media hora, las comunidades del PP han salido en bloque del despacho en el que estaban reunidas todas las regiones con el Ministerio de Hacienda, dejando únicamente al Gobierno central y a los consejeros de Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias.
Sin embargo, la condonación de la deuda que ha planteado la ministra de Hacienda a todas las comunidades autónomas saldrá adelante en este CPFF gracias al apoyo de las regiones socialistas, ya que el Gobierno central cuenta en este foro con la mitad de los votos.
Eso sí, este plan para que el Estado asuma 83.000 millones de deuda autonómica posteriormente se convertirá en una ley orgánica, que tendrá que ser validada por el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Hacienda espera que se haga a finales de este año.
Temas
Más en Política
-
El alto precio de las incidencias, por Juan Mari Gastaca
-
Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" en su labor y dedicarse a "atacar y hacer oposición"
-
Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorio
-
Sare se manifiesta en Bilbao tras el rechazo de la AN a la petición de la AVT de prohibir la marcha