Bolaños defiende la reforma del delito de ofensas religiosas en 2025: "No puede haber un delito en hacer humor"
El ministro considera que los ataques a la cómica Lalachus son una "campaña de los ultras" que intenta "amedrentar a personas que no piensan como ellos"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido la reforma del delito de ofensas religiosas para 2025 porque, según ha afirmado, "no puede haber un delito en hacer humor".
Bolaños se ha referido con estas palabras, en una entrevista en TVE recogida por Europa Press, a la críticas realizadas contra la presentadora Lalachus por mostrar una estampita con la vaquilla del Grand Prix en la retransmisión de las campanas.
El Ministro de Presidencia ha recordado que la reforma del delito ya fue incluida en el 'Plan de Acción por la Democracia' del Gobierno español y, según ha precisado, no se trata de "priorizar" ahora la medida, sino de "garantizar la libertad de expresión, la libertad de creación". En este sentido ha acusado a los "ultras" de "intentar amedrentar a personas que no piensan como ellos". "Les acosan, les intimidan , intentan que se autocensuren cuando hacen humor y cuando expresan sus opiniones libremente", ha asegurado Bolaños.
Abogados Cristianos denuncia a TVE y Lalachus por "injuria" y "ultraje" hacia los sentimientos religiosos
Para el ministro, el Gobierno español quiere "una democracia con respeto profundo a la libertad religiosa, a las creencias de cada cual, pero no puede haber un delito en hacer humor, en hacer alguna expresión de creación de creatividad de personas que están haciendo su trabajo como, por ejemplo, en las campanadas de TVE".
En su opinión, "detrás de esta campaña de los ultras" hay un intento de "inculcar odio en las sociedades, de intentar dividir, de intentar divorciar la realidad de lo que es el pensamiento y la opinión pública".
Temas
Más en Política
-
El PNV acusa a EH Bildu de doble rasero en el debate sobre los toros
-
Robles reprocha a las comunidades falta de prevención y retrasos en pedir medios: "El Ejército no actúa de oficio"
-
El Gobierno vasco reitera su llamamiento a la corresponsabilidad de todas las comunidades para acoger a menores migrantes
-
Alvise niega haberse financiado ilegalmente para las europeas: "Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña"