El que fuera alcalde de Biarritz durante 23 años, Didier Borotra, ha fallecido este miércoles como consecuencia de un derrame cerebral, según informan France Bleu y Sud Ouest. Senador de los Pirineos Atlánticos entre 1992 y 2011, la de Borotra fue una vida dedicada a Biarritz, ciudad que hoy no se entendería sin sus más de dos décadas de mandato.
Nacido en Nantes en 1937, fue uno de los dirigentes de la UDF (la derecha no gaullista) antes de ser parte de MoDem, liderado por el centrista François Bayrou. Didier Borotra pertenecía a una familia de políticos, ya que su hermano gemelo Franck Borotra fue diputado en la Asamblea Nacional y ministro en el Gobierno de Alain Juppé. El exalcalde de Biarritz deja viuda y dos hijos.
De familia democristiana y exalcalde de Arbona entre 1971 y 1977 (de donde era oriundo su tío, el histórico tenista Jean Borotra), llegó al poder en Biarritz 1991 tras un pulso político con Bernard Marie, padre de la que fuera ministra Michelle Alliot-Marie.
Borotra se apoyó en los socialistas y en la izquierda abertzale para hacerse con el poder (nombró teniente de alcalde a Jakes Abeberri e integró a la izquierda soberanista en el día a día de la política municipal biarrota), que en segunda vuelta de las municipales de 1991 obtendría el apoyo del 56% de los votos, frente al 44% de Marie. No se podrán entender sus 23 años de gobierno municipal sin esta pluralidad de apoyos.
En esas cuatro décadas transformó la ciudad con proyectos señalados como la renovación del casino municipal o el viejo casino Bellevue, la sala de conciertos Iraty, la Ciudad del Océano, el barrio Kléber para tratar de atender a la demanda de viviendas sociales, y festivales como el de cine latinoamericano y el de danza, como recuerda el propio Ayuntamiento de Biarritz en su escrito de condolencias.
Bajo su mandato, Biarritz se convirtió en una ciudad pionera en el Estado francés en declarar una zona de protección del patrimonio de arquitectura urbana y paisajística.
Visión de país
Borotra compaginó el cargo con el desempeño de senador en París, así como la vicepresidencia del consejo general de los Pirineos Atlánticos (entre 1985 y 1992); la presidencia de la aglomeración BAB (Baiona-Angelu-Biarritz) o la más reciente aglomeración Côte Basque-Adour. El consejo regional de Aquitania también contó con Borotra como su vicepresidente en el mandato entre 1985 y 1991. Años en los que su relación con Hegoalde también fue constante, como evidencian sus iniciativas y su presencia en actos con dirigentes como el lehendakari Juan José Ibarretxe, a quien acompañó a Colombia cuando en 2005 le fue impuesta la condecoración Orden a la Democracia Simon Bolivar en Grado de Gran Cruz.
Ya lejos de la política, en 2017 fue acusado de anular “indebidamente” alrededor de 4.600 multas entre 2009 y 2013, provocando un perjuicio de 120.000 euros, por lo que fue condenado a pagar 30.000 euros. En 2019 fue absuelto en otro proceso de apropiación indebida al encargar entre otros a su hija unos informes sobre la Ciudad del Océano entre 2013 y 2014.
Dirigentes de Iparralde consultados por France Bleu Pays Basque destacan el carácter de Borotra, que dio forma a una ciudad como Biarritz en una época difícil como fueron los 90. “Luché contra él, lo apoyé, lo aprecié e incluso a veces lo odié, pero siempre sentí en Didier una fuerza de carácter fuera de lo común, de lo ordinario, una visión particular del futuro de Biarritz”, ha resumido el senador conservador Max Brisson, en una línea similar a la del alcalde de Angelu Claude Olive, que recuerda a Borotra como “un visionario”.