El PSOE intensificó este domingo su presión sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, exigiendo explicaciones inmediatas sobre las presuntas adjudicaciones de contratos públicos a empresas vinculadas a sus entornos familiares.
La portavoz socialista, Esther Peña, acusó directamente a Feijóo de permitir que “muchos millones de dinero público” circularan dentro de su propia familia, en referencia a las adjudicaciones otorgadas por la Xunta de Galicia a la empresa Eulen durante su mandato como presidente autonómico. Esta empresa, dirigida en Galicia por la hermana de Feijóo, habría recibido un total de 37 millones de euros en contratos públicos, lo que, en palabras de Peña, “supone un claro conflicto de intereses”.
Peña no se limitó a señalar los contratos adjudicados a Eulen, sino que fue más allá al detallar cómo, según sus afirmaciones, parte de los beneficios obtenidos por la empresa en estos contratos se destinaron a financiar medios de comunicación alternativos, a los que calificó como “pseudo medios”, acusándolos de difundir “bulos y ataques contra el Gobierno de España”. La portavoz socialista mencionó explícitamente al canal de YouTube Estado de Alarma, fundado por el periodista Javier Negre, como uno de los beneficiarios de estas prácticas.
La portavoz socialista también puso en el centro de la polémica a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Peña exigió explicaciones a Ayuso por los contratos adjudicados a la empresa Quirón Salud, una de las compañías que, según el PSOE, está vinculada a la pareja de la presidenta madrileña. Durante la pandemia, Quirón Salud habría pagado comisiones por material sanitario a la pareja de Ayuso.
Además, el PSOE denunció la existencia de supuestos vínculos financieros no aclarados entre Quirón Salud y empresas con ramificaciones en Panamá. Uno de los aspectos más polémicos fue la referencia a un “prestamista anónimo” que habría facilitado un millón de euros en efectivo para el pago de un ático de lujo en Chamberí, en el que, según las acusaciones, residiría Ayuso.
El PP no tardó en responder acusando a los socialistas de crear “una tapadera falsa” para desviar la atención de los casos de corrupción que, según ellos, afectan a Pedro Sánchez. Según el PP, las denuncias del PSOE no son más que una maniobra política para intentar dañar la reputación de Feijóo y Ayuso.