La Audiencia de Barcelona frena la investigación sobre la conexión de Rusia y el 'procés'
Anula la prórroga de la investigación que el juez Aguirre acordó en agosto de 2023 y le ordena que envíe ya el caso a juicio o bien que lo archive
La Audiencia de Barcelona ha impedido al juez del caso Volhov seguir investigando las supuestas conexiones del independentismo en Rusia en busca de apoyos para el 'procés', una causa que apunta al expresidente catalán Carles Puigdemontpor un delito de alta traición.
En un auto, la sección 21 ª de la Audiencia de Barcelona anula la prórroga de la investigación que el juez Joaquín Aguirre acordó en agosto de 2023 y le ordena que envíe el caso a juicio, con los indicios recabados hasta esa fecha, o bien que lo archive.
La resolución comporta la nulidad de las diligencias que el juez ha practicado desde agosto de 2023 para esclarecer la supuesta injerencia rusa en el 'procés', una investigación que volvió a prorrogar por otros seis meses el pasado mes de enero y que, posteriormente, declaró secreta.
En otro auto, la sección 21 ª de la Audiencia de Barcelona ha descartado apartar del caso Volhov al juez Aguirre, que fue recusado por Gonzalo Boye (abogado de Puigdemont y de su asesor Josep Lluís Alay) por una entrevista con una televisión alemana en la que el juez hablaba de la supuesta injerencia rusa en el 'procés'.
Temas
Más en Política
-
El Supremo empieza el curso judicial pendiente del fiscal general, Cerdán, Ábalos, 'Alvise' y el reparto de menores
-
Ramiro González denuncia "la proliferación de carteles" en contra de la Ertzaintza en "el espacio festivo"
-
Feijóo contrapone la colaboración de las CCAA en los incendios a la actitud del Gobierno, "siempre de perfil"
-
Noruega publica su intermediación entre el Gobierno español y ETA en 2005, en la que se le pidió "discreción"