El PNV denuncia que la sentencia del TC constituye un “ataque grave a nuestro autogobierno”
El tribunal ha anulado la obligación de alegar el desconocimiento del euskera para solicitar documentación en castellano en las instituciones vascas
Ana Esther Furundarena, responsable del área de Euskara, Cultura, Deporte, Acción Social y Empleo del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV, considera que la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la obligación de alegar el desconocimiento del euskera para solicitar documentación en castellano en las instituciones vascas constituye “un ataque grave a nuestro autogobierno”.
En opinión de Furundarena, las instituciones locales respetan los derechos lingüísticos de las ciudadanas y de los ciudadanos, teniendo en consideración la elección del idioma de cada persona usuaria, atendiéndolos en castellano o en euskera. Asimismo, Furundarena considera que las entidades locales gozan de autonomía, en base a su realidad sociolingüística, a la hora de trabajar en la elección de la lengua en los pueblos euskaldunes. “Esta sentencia supone un grave ataque a nuestro autogobierno porque vulnera la autonomía organizativa de las instituciones municipales”, ha asegurado.
El Gobierno vasco critica la judicialización permanente del euskera
El EBB considera que esta nueva sentencia evidencia un caso más de ideologización de la lengua, y constituye un nuevo desprecio al euskera y a sus hablantes.
Temas
Más en Política
-
Nuevo ataque a la Ertzaintza, esta vez en Legorreta
-
Mazón comparecerá este lunes tras las conversaciones mantenidas con Feijóo
-
Afectados por la DANA se concentran ante el Palau para exigir la dimisión de Mazón
-
El Gobierno se compromete con la protección de periodistas y reconoce a la "prensa libre" como pilar de la democracia