PNV y PSE acreditan este jueves a sus junteros en Gipuzkoa
Se pone así en marcha el trámite para la constitución de las Juntas Generales
El PNV acreditará este jueves a sus 17 procuradores en las Juntas Generales de Gipuzkoa, como también hará el PSE con sus siete representantes, con lo que quedarán acreditados 24 junteros de los 51 que componen la Cámara foral guipuzcoana.
Los junteros jeltzales acudirán a acreditarse al Parlamento foral a las 10.30 horas. Tras posar para una foto del grupo juntero del PNV en Gipuzkoa su portavoz, María Eugenia Arrizabalaga atenderá a los medios.
El PSE espera cerrar con el PNV gobiernos de coalición “en todos los lados”, también en Irun y Eibar
Por su parte, el candidato del PSE a diputado general de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, también presentará este jueves su credencial como procurador electo de las Juntas Generales. Junto a él estarán también los que serán los seis junteros socialistas, que también se acreditarán tras su Declaración de Bienes ante la letrada de la Cámara foral.
Las Juntas Generales de Gipuzkoa podrán iniciar así los trámites para su constitución ya que, tan pronto se acredita un tercio de miembros de la Cámara, la Presidencia de la Comisión Permanente dictará convocatoria para la sesión constitutiva, que tendrá lugar en el plazo de los 15 días siguientes a la fecha de la acreditación. Una vez constituido el Parlamento foral, el presidente convocará al Pleno para la designación del diputado general.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica