María Jesús Montero, sobre la fiscalidad vasca: "El Gobierno vasco ha sido muy responsable"
"No es cierto que sea un paraíso fiscal", ha sentenciado Montero ante las preguntas de los medios de comunicación en Sevilla. A continuación ha destacado que "es muy importante saber que el Gobierno vasco con la fiscalidad ha sido muy responsable"
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado este viernes la consideración de Euskadi como un paraíso fiscal que queda al margen de la aplicación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, creado por la Ley 38/2022 y que se destina a gravar los patrimonios netos superiores a los tres millones de euros.
"No es cierto que sea un paraíso fiscal", ha afirmado Montero ante las preguntas de los medios de comunicación en Sevilla, para seguidamente apuntar que "es muy importante saber que el Gobierno vasco con la fiscalidad ha sido muy responsable", mientras que ha considerado que su política tributaria "es muy pareja a la política fiscal de España, muy leal en el ejercicio de sus potestades".
Concierto económico
Montero ha sostenido sobre el concierto económico vasco, renovado el pasado año a través de la Ley 1/2022, que modificaba a su vez la Ley 12/2002, de 23 de mayo, que "es fruto de un reconocimiento constitucional a un estatus determinado fruto del diálogo, la convivencia, que se construyó con motivo de la Transición", para a continuación plantear que "no hay nada nuevo sobre las competencias fiscales que ostenta".
La ministra de Hacienda ha recriminado el uso de discursos fiscales donde hay "interés en señalar a territorios para enfrentarnos a unos con otros", para defender seguidamente que "en los acuerdos con el Gobierno vasco ha habido una voluntad de seguir una política fiscal con respecto a España y hemos encontrado lealtad al ejercer sus competencias".
Ha considerado sobre su capacidad para atraer a grandes fortunas que "siempre ha sido una zona atractiva para la inversión, no ocurre nada nuevo", antes de apuntar que "es una información fake sobre el vaciamiento fiscal respecto a gravar a fortunas de tres millones de euros".
Temas
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...