El Foro Social identificará las tareas aún pendientes
Celebrará su sexto y último encuentro los días 17 y 18 de este mes en Iruñea y Donostia
La sexta y última reunión general del Foro Social, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de marzo en en el Planetarium de Iruñea y el Kursaal de Donostia, respectivamente, servirá para profundizar en un “diagnóstico compartido” de la situación actual e “identificar las tareas pendientes” en un “proceso de construcción de paz” que “aún no está concluido”. El colectivo, que recientemente anunció el final de su labor al haber logrado los objetivos para los que se creó, cerrará su etapa con el lema: Un singular proceso de construcción de paz. Aprendizajes compartidos para los retos de futuro.
“Dado que el proceso de construcción de paz no está concluido, mediante este foro pretendemos consolidar los consensos conseguidos para que, a su vez, generen un campamento base que ayude a construir los consensos necesarios que permitan acometer las tareas aún pendientes”, explicaron sus portavoces, Agus Hernan y Nekane Altzelai. “Vamos a extraer unos aprendizajes que sirvan para construir un futuro de paz en el que las diferencias, que siempre existirán, se resuelvan con el diálogo como única arma”, recalcaron. A su entender, los avances “más notorios” en la construcción de la paz se han dado cuando “las instituciones y la sociedad civil han trabajado de la mano”.
Según indicaron, se han reunido con los gobiernos de la CAV y Nafarroa, así como con representantes de PNV, PSE, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Elkarrekin Podemos, además de con una delegación del EPPK en la cárcel de Zaballa. El pasado sábado se reunieron con las víctimas del Estado y están desarrollando una ronda de encuentros individuales “con víctimas de ETA no organizadas”. “Todos destacan la aportación de la sociedad civil y la labor de facilitación discreta que ha realizado el Foro Social para conseguir microacuerdos que han posibilitado consensos inimaginables hace pocos años”, subrayaron desde el colectivo.
Temas
Más en Política
-
El juez jubilado García Castellón baraja personarse en el 'caso Leire Díez' como "afectado": "Quiero saber lo que hay"
-
Pérez Iglesias defiende la gestión del Ejecutivo ante las protestas contra la charla de dos ertzainas en la EHU
-
Así ha sido la bienvenida de la oposición a Jon Insausti como alcalde de Donostia
-
D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria