Los socios del Gobierno "no han hablado" del Estatuto en su 43 aniversario
Zupiria ha señalado que los consejeros socialistas y nacionalistas no han abordado este tema
El Consejo del Gobierno Vasco "no ha hablado" en su reunión de este martes del 43 aniversario del Estatuto de Autonomía, que se celebra hoy y que suscita interpretaciones enfrentadas entre los socios del Ejecutivo, PNV y PSE-EE.
Preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal Consejo, su portavoz, Bingen Zupiria, ha asegurado que los consejeros socialistas y nacionalistas no han abordado este tema en su cita de hoy.
Zupiria únicamente ha recordado que en septiembre el lehendakari, Iñigo Urkullu, pidió por carta al presidente Pedro Sánchez la creación en el plazo de un mes de una comisión permanente entre ambos ejecutivos para garantizar el cumplimiento del Estatuto, y que de momento no se ha recibido respuesta "ni formal ni informal".
Sí ha llegado una propuesta del Gobierno español para la transferencia a Euskadi del servicio ferroviario de Cercanías, que ahora está siendo analizada por el Ejecutivo vasco, ha precisado el portavoz autonómico.
El Gobierno vasco sigue analizando la propuesta para traspasar Cercanías
Este 43 aniversario del Estatuto llega después de que en las últimas horas el lehendakari y el líder del PSE-EE hayan mostrado posturas diferentes en materia de autogobierno.
Así este lunes en una jornada sobre el autogobierno, Urkullu defendió que la "actualización del pacto estatutario" debe construirse sobre dos "premisas": una "bilateralidad" que permita la "inaplicación de normas estatales" que choquen con el autogobierno vasco y un "poder judicial propio" para dar cumplimiento al "derecho inalienable a ser juzgado solo por nuestros propios jueces".
También ayer los socialistas organizaron un acto con motivo del 43 aniversario del Estatuto, en el que su líder Eneko Andueza abogó por desarrollar el texto de Gernika pero "no guerreando contra las instituciones comunes".
El Estatuto, añadió, "es la casa común" y "el guardián de las identidades diferentes" y planteó que el autogobierno "no es solo una suma de competencias arrancadas a la administración central".
Temas
Más en Política
-
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos
-
Sánchez y Clavijo se reunirán tras el cruce de reproches por el traslado de menores
-
PSOE y PP alimentan su enfrentamiento con motivo de la crisis de los incendios
-
El Gobierno Vasco defiende la "no discriminación" entre religiones y denuncia las "actitudes no aceptables" en Jumilla