El Foro Social pide más "pasos en el reconocimiento" del caso Lasa y Zabala
Recuerda que el año que viene se cumplirán 40 años de este doble asesinato y ha pedido que esta conmemoración sea integrada en la "agenda institucional" con el fin de avanzar "hacia la construcción de una convivencia democrática"
El Foro Social ha reclamado que "se den pasos en el reconocimiento del daño causado y la reparación" en el caso de José Ignacio Lasa y José Ignacio Zabala, los dos militantes de ETA secuestrados, torturados y asesinados por los GAL en octubre de 1983.
Este organismo ha recordado en un comunicado que el año que viene se cumplirán 40 años de este doble asesinato y ha pedido que esta conmemoración sea integrada en la "agenda institucional" con el fin de avanzar "hacia la construcción de una convivencia democrática".
En su opinión, el objetivo sería, por una parte, "facilitar la consecución de nuevos pasos que ayuden a superar la categorización entre víctimas" y, por otra, "impulsar la reparación de estas y sus familias".
El Foro ha abogado por "trabajar desde ya en la necesidad de que, con motivo del 40 aniversario del caso Lasa-Zabala, el Gobierno y de manera expresa su presidente reconozcan el daño causado por instrumentos del Estado como la guerra sucia y las torturas".
También considera que, "en línea con las recomendaciones de la Comisión de Valoración, sería oportuno que desde el Gobierno vasco se incluya este caso en su agenda institucional y se le diera a este caso una divulgación pedagógica".
Temas
Más en Política
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor
-
La culpa, siempre del otro