Podemos cree que cambiar la ley sería “ceder al chantaje” de Feijóo
El socio minoritario del Gobierno opina que sería un error reformar el sistema de elección al gusto del PP
A quien no hace mucha gracia la posible reforma de la ley del CGPJ para que el sistema de elección de los vocales cambie de criterio es a Unidas Podemos, el socio minoritario del Gobierno, donde ayer opinaron que sería un error cambiar la norma al gusto del PP: “Es ceder al chantaje de Feijóo”.
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, rechazó así vincular la negociación sobre la renovación del Poder Judicial a un posible cambio en el sistema de elección de los vocales, como pide el PP, dado que no se “puede chantajear” sobre el cumplimiento de una ley.
También reclamó a Pedro Sánchez que nombre ya a los dos magistrados que le corresponden al Tribunal Constitucional (TC) sin esperar a la selección que debe hacer el órgano de Gobierno de los jueces, dado que está pasando el tiempo y se incurre en un “incumplimiento claro” de la ley.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, el dirigente de En Comú Podem demandó también a los vocales del sector conservador que dimitan en bloque, siguiendo el ejemplo de Carlos Lesmes.
Asens enfatizó que los socios de Gobierno están afrontando las conversaciones con la oposición de forma coordinada, con comunicación “permanente”,
Durante su comparecencia, Asens transmitió su escasa confianza en la “última oportunidad” que ha dado el PSOE al PP para conseguir un acuerdo la renovación del CGPJ, dado que a su juicio los populares llevan dos años “mintiendo a la ciudadanía” y “chantajeando a las fuerzas políticas”.
Es más, opinó que se trata de una estrategia de los populares para “ganar tiempo” hasta los próximos comicios y “marear la perdiz” al pronosticar que no se puede relevar el Poder Judicial con quien “lo tiene secuestrado”.
Así las cosas, el dirigente del espacio confederal dijo que respetan la posición de su socio de coalición de esperar algunos días a ver si esa posibilidad de acuerdo que se suscita ante la marcha de Lesmes se cristaliza, pero dejó claro que pasado ese periodo tomarán la iniciativa política si persiste el bloqueo.
En esta línea, emplazó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que si “de verdad va en serio” pida en “público y privado” que se cumpla la ley o dimitan los vocales conservadores del Poder Judicial, dado que están en “clara actitud de insubordinación” y “sedición” del orden constitucional.
Cuestionado sobre si en Podemos estarían dispuestos a aceptar un cambio en el sistema de elección para renovar el organismos, después de que Feijóo asegurara que el jefe del Ejecutivo se comprometió a acordar esa reforma, Asens replicó que Unidas Podemos está en contra porque la ley “no se negocia, se acata”.
Temas
Más en Política
-
Marlaska defiende que ya hay normativa estatal contra incendios y apunta a las CCAA por la "gestión de emergencias"
-
La exnovia de Ábalos cobró 44.000 euros de las dos empresas públicas a las que nunca acudió a trabajar
-
El PP, contra todo: llama "pirómana" a la directora de Protección Civil
-
El CGPJ abre diligencias al juez Peinado por "dejación de deberes"