La Fiscalía General del Estado alerta en su Memoria de 2021 de un “repunte” de la kale borroka en la CAV y Nafarroa, “subsumidos dentro de la violencia radical de carácter independentista”, citando el papel que ejerce la creación a nivel comarcal del Kontseilu Sozialista “Las nuevas corrientes surgidas en el seno de la izquierda independentista han experimentado un notable crecimiento en su capacidad organizativa y movilizadora a nivel comarcal tras la creación de los Kontseilu Sozialista (Consejos Socialistas), que ha supuesto un paso más en la articulación del Movimiento Socialista como alternativa al proyecto de la izquierda abertzale en el País Vasco y Navarra”, advierte.
El análisis de la Fiscalía figura dentro del apartado del terrorismo de ETA. La Fiscalía recuerda que, transcurridos diez años desde el fin de la banda terrorista, “las consecuencias de su actividad continúan evidenciándose” y que al término del pasado año había 42 huidos de la banda, 24 de ellos con requisitorias judiciales en vigor. Además de señalar que abrió investigación en 17 de los episodios de violencia callejera; el informe recoge que mientras en los casos de enaltecimiento yihadista la condena “no resulta en exceso complicada”, en los relacionados con ETA o el Grapo las exigencias jurisprudenciales lo han convertido en un delito “de casi imposible condena”. El año pasado la Fiscalía abrió 151 procedimientos por terrorismo y advierte en su Memoria de la “gran divergencia” que existe en los tribunales a la hora de juzgar los delitos de enaltecimiento en función de cuál es su origen.
El escenario contrasta con el de Catalunya donde, “por distintos factores sociopolíticos”, 2021 ha sido “un año de exigua actividad violenta en el ámbito de esta amenaza comparado con otros anteriores”. El Ministerio Público alude como causas a la crisis sanitaria por el covid que ha ocasionado el “descenso en la presión y movilización del independentismo radical y violento catalán”. No obstante, alude al “mantenimiento de acciones simbólicas”, como los cortes diarios de la avenida Meridiana de Barcelona y otras protestas reivindicativas de frecuencia semanal en varios puentes sobre las carreteras.