En el transcurso de la quinta Conferencia Nacional de Sortu en Lakuntza (Nafarroa), su líder Arkaitz Rodríguez llamó ayer a parar los pies a las “derechas reaccionarias”, a las que quiso mandar “un mensaje claro: ¡Iros al carajo, fascistas de mierda, que aquí hay un pueblo digno!”, según señaló.
Lo cierto es que el mensaje de Rodríguez –aunque no especificara el destinatario de forma clara– apunta hacia el PP y Vox, que desde hace tiempo amenazan con hacerse con las riendas de La Moncloa y así dirigir el futuro del Estado español. “Si las derechas reaccionarias se hicieran con el Gobierno en Madrid”, prosiguió el dirigente de la izquierda abertzale, “debemos afrontar como publo la ofensiva represiva, recentralizadora y antidemocrática que vendrá”. “Poca broma en este punto, porque las conocemos bastante bien, porque sabemos muy bien de qué son capaces y, si acaban imponiéndose, lo pagaremos con creces las mujeres, el colectivo LGTBI, los sectores trabajadores y populares y los pueblos”, resumió.
Para el dirigente de Sortu es necesario formar “un frente amplio, soberanista y progresista” para enfilar los grandes retos de cara a futuro. Con cinco ejes horizontes –lucha contra la crisis; construcción de una nueva civilización; recuperación de la soberanía; fortalecimiento del soberanismo de izquierda en la calle y en las instituciones y nuevo impulso popular–, Rodríguez se reafirmó en la apuesta de la izquierda aber-tzale por EH Bildu y EH Bai como fórmula óptima para liderar “los acuerdos y alianzas más amplias posibles entre la mayoría de las fuerzas políticas, sociales y sindicales”. Por ello desde la dirección de Sortu invitaron a la acumulación de fuerzas en clave soberanista y de izquierdas, una de las llaves que servirá para “parar a las derechas reaccionarias, lo mismo en la calle que en las instituciones”. “Hay que poner al país en pie. Hay que poner al país en marcha”. Especialmente para “hacer frente a los enormes retos que tenemos como pueblo. Para avanzar en la recuperación de derechos sociales y económicos. Para avanzar en la recuperación de soberanía”, reclamó Rodríguez, quien en un “momento excepcional” como el actual, en el que la situación “exige un nuevo impulso popular, un renacimiento cultural y nacional”, resultaría indispensable dar un volantazo. Que este país “active, articule y libere sus energías comunitarias, y que pueda articularlas también con sus capacidades institucionales”.