Delgado espera un acuerdo que desbloquee el Poder Judicial
Llama a “normalizar” la situación porque el CGPJ es “fundamental para la sociedad y la justicia”
- Tras el inminente cambio en el liderazgo del PP, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, espera que se pueda alcanzar un acuerdo de cara a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestión que estaba sumida en un bloqueo durante la presidencia de Pablo Casado en los populares.
Preguntada en Bilbao por si cree que la llegada de Alberto Núñez Feijóo al liderazgo del PP, la exministra de Justicia respondió que no lo sabía. “En el espacio de la Fiscalía General del Estado estamos trabajando en nuestro ámbito, con nuestras competencias, intentando seguir adelante, así que no puedo hacer ningún análisis en relación a la situación que hay ahora mismo de bloqueo en el CGPJ”, dijo.
Eso sí, apostilló que “ojalá lleguen a acuerdos” y se “normalice esa institución”, que es “fundamental para la sociedad y también para la justicia”. “La ciudadanía necesita normalidad en el seno de las instituciones, con las renovaciones cuando tocan y cuando proceden, no solo porque lo necesite la sociedad, es que lo dice la Constitución”, señaló.
Dolores Delgado presidió ayer en Bilbao, junto con la Fiscal Superior del País Vasco, Carmen Adán del Río, y el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, el acto conmemorativo del 40º aniversario de la aprobación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
En ese marco, Dolores Delgado aseguró que la investigación llevada a cabo por la Fiscalía sobre la fortuna del rey emérito Juan Carlos I, que ha concluido con el archivo de las diligencias, ha sido “muy rigurosa” y “se ha agotado”.
“Hemos realizado una exhaustiva investigación, concretando hechos y llegando a las consecuencias jurídicas, con un análisis muy riguroso de todos los aspectos jurídicos, que están ahí”, agregó. Añadió que han intentado ser “lo más transparentes posibles”, ya que se han dado a conocer públicamente esos decretos de archivo que “a la sociedad le importa y le compete conocer”, concluyó.
Temas
Más en Política
-
Pradales celebra la implicación de Bruselas para unir el TAV con Francia
-
Otegi se fija en la Policía nórdica: en sus series de televisión “no sacan todo el día la pistola”
-
El Gobierno vasco destina más fondos para aliviar el atasco en los casos de violencia policial
-
Ubarretxena convocará 1.700 plazas y abre la revolución de la inteligencia artificial