- El Gobierno de Sánchez ha denegado el indulto solicitado por los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, quienes están en prisión desde junio de 2020 para cumplir sendas condenas de hasta nueve años y ocho meses de cárcel por el expolio de la entidad cultural. En un escrito, al que ha tenido acceso Efe, la Audiencia de Barcelona, que en 2018 condenó a los saqueadores del Palau, ha comunicado a las partes la decisión del Consejo de Ministros de no conceder el indulto a Millet y Montull, en su reunión del pasado 28 de diciembre.

Millet -condenado a nueve años y ocho meses de cárcel- y Montull -a siete y medio- pidieron en 2020 a la Audiencia de Barcelona que suspendiera su ingreso en prisión, aduciendo su delicado estado de salud por su avanzada edad.

No obstante, la sala desestimó sus alegaciones y ordenó el ingreso en prisión de Millet y Montull junto a un tercer procesado, el extesorero de CDC Daniel Osàcar, condenado a tres años y medio de cárcel.

Casi trece años después de que estallara el caso, con el registro de Palau de la Música por parte de los Mossos, la denegación del indulto cierra la última posibilidad de los condenados para salir de la cárcel, más allá de los permisos o beneficios penitenciarios de que puedan disfrutar.

Además de la pena de cárcel, Millet y Montull fueron condenados a pagar 23 millones de euros a la Fundación Palau de la Música y el Consorcio del Palau de la Música, así como otros 677.904 euros a Hacienda, por el desfalco perpetrado en la entidad.

El Palau de la Música no ha podido recuperar aún la suma expoliada y, de hecho, tanto Millet como Montull tienen abiertas nuevas investigaciones penales por haber ocultado supuestamente algunos bienes e ingresos al tribunal encargado de ejecutar la sentencia.

Millet está siendo investigado por la desaparición de varios objetos de valor de su mansión de L’Ametlla del Vallès (Barcelona) que estaban embargados por orden judicial para ser destinados a resarcir al Palau de la Música del saqueo.

La justicia también investiga si Montull ocultó los ingresos que obtiene del alquiler de una propiedad de El Masnou (Barcelona) de la que es titular junto a su esposa, pese a que había asegurado que su único sustento era su pensión de jubilación.