El PSE no ve voluntad en Podemos y Bildu para un pacto presupuestario
Ekain Rico se cuestiona si “la otra parte de verdad se quiere mojar” para unirse a las cuentas vascas
- El secretario general del PSE en el Parlamento Vasco, Ekain Rico, hizo ayer públicas sus dudas de la voluntad de EH Bildu y Elkarrekin Podemos para alcanzar un acuerdo presupuestario en Euskadi. De este modo, defendió la voluntad de alcanzar consensos por parte de las formaciones que integran el Ejecutivo -PNV y socialistas-, y consideró que se debe preguntar a “la otra parte si de verdad se quiere mojar” para dar su aprobación a los presupuestos vascos.
En declaraciones a Radio Euskadi, Rico calificó de positivo el mensaje de fin de año del lehendakari, Iñigo Urkullu, ya que analizó “temas que preocupan a la ciudadanía”. “Habló de garantizar la salud de los ciudadanos de Euskadi, del empleo y la reactivación económica, y de no dejar a nadie atrás. Estos principios son los que acordamos en agosto PSE y PNV en nuestro acuerdo de Gobierno”, afirmó. A su juicio, los ciudadanos se han encontrado así con un lehendakari que ha puesto estos principios “encima de la mesa” al ser “los temas que preocupan a la ciudadanía”, cuestión que, a su juicio, es posible gracias a la “orientación” que el PSE ha “marcado desde el principio a las políticas públicas”.
Respecto a la actitud de los partidos de la oposición, el representante socialista defendió que “para que haya baile tienen que querer dos” y en el Parlamento Vasco se dan momentos en los que “siendo posible el acuerdo, desde la oposición se prefiere seguir en la pancarta en vez de llegar a un acuerdo que beneficie a la ciudadanía”. “PNV y PSE practicamos esa búsqueda de acuerdo en el Parlamento y ese es el camino. Si alguien quiere llegar a acuerdos más amplios deberá expresar esa voluntad”, insistió.
Temas
Más en Política
-
¿Por qué ahora y no antes?, por Luis Javier Telleria
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia