Laura Garrido dice que Iturgaiz fue elegido “casi por aclamación”
La secretaria general del PP vasco señala que la designación del presidente se ajustó a los estatutos
- La secretaria general del PP de la CAV , Laura Garrido, defendió que el procedimiento usado para la elección de Carlos Iturgaiz como nuevo presidente del PP en la CAV está “absolutamente previsto” cuando se produce una “situación de interinidad” como la que tenía la formación desde la marcha de Alfonso Alonso.
Según remarcó en una enrevista en Onda Vasca, la designación de Carlos Iturgaiz fue sometida a votación en la Junta Directiva Regional con un resultado de “sólo tres abstenciones”. “Fue elegido prácticamente por aclamación”, destacó Garrido, que recordó que también sus predecesores Alfonso Alonso y Arantza Quiroga “fueron elegidos por el mismo procedimiento sin perjuicio de que luego se celebren los congresos cuando toque”. “Somos un partido que actúa con absoluta transparencia y de acuerdo a nuestros estatutos, que prevén este tipo de situaciones; una situación de interinidad había que solucionarla”, insistió. Asimismo, reiteró que Iturgaiz es “una persona que conoce muy bien” el partido y la política vasca y representa una figura que “une y aglutina”.
Asimismo, denunció que el Gobierno Vasco está instalado “en la autocomplacencia” y PNV y PSE no tienen “mucha disposición en acordar” con los partidos de la oposición, sino que “alardean de su mayoría” en el Parlamento. “Si se quieren ensanchar los acuerdos, hay que ponerse a ello”, reivindicó Garrido, quien señaló que la disposición al acuerdo del PP es “absoluta”, pero no ve “mucha” por parte de PNV y PSE.
Temas
Más en Política
-
Feijóo pregunta este miércoles a Sánchez en el Congreso si dirá "la verdad" al Senado sobre la corrupción que le rodea
-
Pedro Sánchez elige a una de sus asesoras de Moncloa como nueva directora de comunicación del PSOE
-
Moncloa mantiene el objetivo de acabar la legislatura pese al portazo de Junts al pacto
-
El Supremo interrogará este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos