Carmen Calvo recibe el alta y continuará aislada en su casa
Los médicos que la tratan consideran que la evolución de su estado de salud es positiva y no necesita mantener la hospitalización
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha recibido este jueves el alta hospitalaria tras tres días ingresada por una infección respiratoria causada por coronavirus, ha anunciado el Ejecutivo.
El equipo médico que la está tratando considera que la evolución de su estado de salud es positiva y no necesita mantener la hospitalización. Por prescripción facultativa, seguirá el tratamiento médico necesario en su domicilio, manteniendo el aislamiento, indican fuentes del Palacio de la Moncloa.
Este aislamiento no le impedirá seguir con sus funciones. Está previsto que el lunes de la semana próxima presida la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, el órgano que prepara los Consejos de Ministros, vía telemática como ya hizo el viernes de la semana pasada.
Desde que los Consejos de Ministros pasaron a celebrarse los martes con el nuevo Gobierno de coalición, la Comisión de Secretarios se reunía con carácter previo los jueves y los viernes, aunque en alguna ocasión se ha hecho la misma víspera del Consejo de Ministros, como se hará seguramente en este caso.
Calvo ha permanecido ingresada en la clínica Ruber de Madrid desde el domingo pasado. Varias pruebas para detectar si se había contagiado de coronavirus dieron negativo hasta que un último test cuyo resultado se conoció este miércoles confirmó la presencia del nuevo coronavirus que causa la enfermedad Covid-19. Con ella, ascienden a tres las ministras del Gobierno contagiadas con el nuevo coronavirus, ya que las titulares de Igualdad,Irene Montero, y Política Territorial, Carolina Darias, también se infectaron.
Ambas han mantenido una cuarentena domiciliaria sin requerir ingreso hospitalario.
Temas
Más en Política
-
Feijóo manda a tomar albariño a quienes critican su chiste de las vacaciones sobrevaloradas
-
El viaje de Pradales tiende puentes con la diáspora científica, económica y política
-
Etxerat y Sare piden en 11 playas vascas "avanzar a escenarios de convivencia"
-
Esteban aboga por "mantener la conexión con la diáspora" ante "esta nueva globalización"