Iruñea - Solo Vox y Bildu aumentaron sus votos este domingo en la Ribera, con respecto a los resultados de los comicios del pasado mes de abril. Las demás formaciones perdieron numerosos apoyos, encabezando ese ranking precisamente quien ganó en las urnas, Navarra Suma. La candidatura de Sergio Sayas perdió 1.870 apoyos (de 18.655 en abril a los 16.785 del domingo), seguido del PSOE, que bajó en 1.821 (de 17.885 a 16.064) y de Unidas Podemos que en esta repetición electoral se ha quedado sin recibir 1.000 votos (7.381 de abril por 6.381 de este mes de noviembre). También Geroa Bai sufrió las consecuencias del cambio de votos, quedándose en 334 votos por los 568 de hace unos meses. De esa forma, Vox ganó 705 votos en toda la Ribera, llegando a 5.271, tras recibir 4.566 en su primera presencia en las urnas en abril. Bildu ha aumentado 231 (de 1.003 a los 1.234 del domingo), lo que, vistos los resultados de Geroa Bai, podría hacer pensar que muchos de los apoyos nacionalistas (escasos en la Ribera) proceden de estos votantes (Geroa Bai recibe 234 menos).

Vox ha sido tercera fuerza (tras Navarra Suma y PSOE) en varios municipios como Murchante, Fontellas, Monteagudo, Fitero, Cintruénigo y Barillas si bien en Tulebras (con algo más de 100 habitantes) es el segundo partido más votado. En doce municipios PSOE obtuvo más apoyos que Navarra Suma, mientras que las formaciones derechistas (UPN, PP y Ciudadanos) han sido la fuerza más votada en diez. Destacable es el hecho de que en algunas localidades donde gobierna Navarra Suma como Ablitas, Cascante o Cadreita vencieran los socialistas en estas generales. Por contra, en municipios donde gobierna la izquierda como Corella (ACI), se ha impuesto Navarra Suma. También es destacable el caso de Castejón, donde gobierna IU desde hace cinco años, con un PSN en horas bajas con solo dos concejales después de años de mayorías absolutas, y sin embargo los socialistas ha sido la formación más votada. En cuanto a la participación, Fitero tuvo el mayor porcentaje (77,7%) y Milagro el menor (64,87%), con una media de un 69,78 en toda la Ribera. En lo que respecta a Tudela, es evidente que el aumento de Vox responde a votantes que en las municipales apoyaron a Navarra Suma, dado que el número de votos solo ha cambiado en los comicios municipales y el aumento y descenso de unos y otros van siempre unidos. Junto con el aumento de Bildu en 106 votos, es el dato más destacable, unido a la caída de la participación en la capital ribera en un 6% (del 74,22% de abril al 68,3% del pasado domingo). Entre las caídas, se sitúa a la cabeza PSOE (615), seguido de Navarra Suma (590) y Unidas Podemos (469). Como comparación habría que tener en cuenta que el candidato de Navarra Suma al Ayuntamiento obtuvo 7.765 votos y Vox 399 (8.164 votos en total), y el domingo las derechas sumaron 8.621 votos: 6.398 Na+ y 2.223 Vox (12,85%). Esta última a 350 votos de Unidas Podemos.

ribera alta Aunque la participación bajó por regla general, algunos partidos como EH Bildu y Vox se vieron reforzados con respecto a los pasados comicios, a diferencia de las grandes fuerzas como Navarra Suma y el PSN, que, a pesar de haber ganado en todos ellos, se dejaron un buen puñado de votos por el camino. Los socialistas son la lista más votada en seis municipios y en cinco Navarra Suma. Mientras que en Peralta fue la coalición de derechas la que se impuso, en Lodosa y San Adrián ganaron los socialistas. Sin embargo, en estas tres poblaciones la ultraderecha, a pesar de seguir siendo residual, suma más apoyos llegando en San Adrián a superar el 12% y en Peralta (9,11%) y Lodosa (7,19%) a acercarse al 10%. En Azagra tanto el PSN como Navarra Suma, recibieron menos votos que en los pasados comicios, al igual que Podemos y, a diferencia de Vox, que pasó de 152 a 170 apoyos. En Falces, se mantuvo la tónica de esta zona y en Marcilla, aunque el PSN, a diferencia de las municipales, se impuso a Navarra Suma, tampoco logró llegar a los apoyos que obtuvo en abril. EH Bildu y Vox volvieron a ser las únicas dos formaciones en alza. Curiosos, además, los casos de Sesma, feudo socialista desde hace años, donde el domingo ganó Navarra Suma; y los 177 apoyos de los funesinos a Vox, que auparon a este partido hasta la tercera fuerza.