Donostia - El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, dio ayer una nueva vuelta de tuerca al juego de alianzas que los grandes partidos a nivel estatal han abierto de cara a las elecciones del 10 de noviembre. Así, y mientras Ciudadanos se ha abierto a levantar el veto al PSOE del presidente en funciones Pedro Sánchez, Casado abrazó ayer la idea de que los próximos comicios “van de desbloqueo” del país, una situación que quiere afrontar como “fuerza más votada” para establecer pactos con “todos los partidos constitucionalistas, incluso con el PSOE”.
Con estas declaraciones, Casado abrió ayer la puerta ser el líder del “desbloqueo” que “paraliza el país” y a contar con el PSOE si fuese necesario. Lo hizo en un encuentro en la localidad de Oleiros (A Coruña) en el que los populares de Galicia dieron el pistoletazo de salida a la carrera electoral. Arropado por el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP volvió a tirar de moderación. Y lo hizo con marcados guiños hacia los votantes de izquierda descontentos con la situación de bloqueo impuesta por el PSOE, hasta el punto de que les aseguró que “si el PP saca un escaño más que el PSOE, llegaremos a fórmulas de gobernabilidad con todos los partidos constitucionalistas”. No en vano, el PP puede volver a demostrar “gobernabilidad” y lo hará consolidándose como “la fuerza más votada el 10 de noviembre”, en unas elecciones que “nadie quería”, ha recordado. Después de ese día, aboga por pactar pero “encabezando esa disposición” de acuerdos para “salvar a España” de un “gobierno presidido por los socialistas” que, a su juicio, llevarán a una “tercera crisis” que el mismo Pedro Sánchez ha reconocido con la “desaceleración y el enfriamiento económico”. En este sentido, el líder popular apuntó que “siempre que el PSOE deja una crisis, tiene que ir el PP a salvar” el país.
“Moderado y centrista” En su intervención, Casado no dejó de lado su propuesta de España Suma, la gran coalición de fuerzas de derechas que el PP propuso y que fue rechazada por Ciudadanos. Así, consideró que su partido “ya lo ha dado todo” y “no tiene que hacer nada” más, porque estuvo dispuesto a cambiar las siglas que “llevan 40 años en España” por aglutinar el voto “en una sola plataforma”. A su juicio, el PP “ha demostrado ser un partido moderado y centrista que se sienta a dialogar” y que está dispuesto a “hablar de abstenciones y coaliciones” cuando sea necesario, pero que está “preparado para ganar”, porque así es como se conseguirá la “unidad”. “Es momento de hacer más y hablar menos”, aseveró.
Por último, Casado acusó al presidente del Gobierno en funciones de utilizar el “cansancio” de la ciudadanía como herramienta para que se le dé “la oportunidad de formar gobierno”. “Usted no nos llamó, no nos escuchó, ha dicho que no somos un partido homologable para compartir Ejecutivo”. - E. Press