Donostia - Los ministros de Asuntos Exteriores, Josep Borrell; de Educación, Isabel Celaá; y de Ciencia, Pedro Duque, son los miembros del Gobierno español que cuentan con más patrimonio declarado, por encima del presidente Pedro Sánchez, pero por debajo del de algunos embajadores y ex altos cargos. Sus declaraciones patrimoniales fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que en 715 páginas recoge los datos de más de mil altos cargos y excargos del Gobierno socialista y del anterior popular.
En el repaso del actual equipo, Sánchez dice tener un patrimonio de 342.990 euros, de ellos 180.794 euros en bienes inmuebles, una cantidad inferior a su pasivo, que asciende a 192.026 euros. Además, según su declaración, el jefe del Ejecutivo posee 21.434 euros en depósitos en cuentas corrientes y otros productos financieros y 5.667 euros en acciones y participaciones. Asimismo, ha declarado 135.093 euros en otros “bienes y derechos de contenido económico”, que no se especifican para ninguno de la lista. El patrimonio de Sánchez es un tercio del declarado de antecesor en Moncloa, Mariano Rajoy, que es de 1.541.500 euros y ninguna deuda.
En el listado destacan las cifras de Borrell, con un patrimonio declarado de 2,77 millones de euros, de los que casi un millón corresponden a vivienda y otros inmuebles; las de Celaá, con un patrimonio de 1.626.923 euros; y las de Duque, que tiene activos económicos en cuentas corrientes, acciones y participaciones en fondos y sociedades y otros derechos de contenido económico por un valor total cercano a los 1,5 millones de euros.
Los ministros que menos patrimonio han declarado son la de Hacienda, María Jesús Montero (113.780 euros ) y la de Política Territorial Meritxell Batet (132.220 euros).
Ejecutivo de Rajoy Por lo que respecta al Ejecutivo que presidió Mariano Rajoy, el anterior presidente español dispone de un patrimonio de 1.541.000 euros y ninguna deuda. La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría es titular de 401.895 euros en bienes inmuebles, 155.173 euros en cuenta corriente, y acciones y otros bienes económicos no especificados por 60.226 euros. En cuanto a la deuda en créditos y préstamos computa 277.416 euros.
La que mayor patrimonio ha declarado es la exministra de Agricultura y Medio Ambiente Isabel García Tejerina, que cuenta con más activos: algo más de tres millones de euros en bienes inmuebles y otros activos financieros, frente a una deuda de 317.177 euros.
La declaración patrimonial del que fuera ministro del Interior Juan Ignacio Zoido es la menos voluminosa del exgabinete de Rajoy y se resume en tres apartados: 82.562 euros en los que ha valorado sus bienes inmuebles, los 10.611 de ahorro y apenas 3.052 euros en acciones.
342.990 euros. En concreto, 180.794 euros corresponden a bienes inmuebles; 21.434 a depósitos en cuentas corrientes; 5.668 acciones y participación social y 135.093 en otros medios. Además reclama un pasivo de 192.026 euros.
1.520.466 euros. Pedro Duque, en el ojo del huracán por la sociedad creada junto a su mujer, declara un patrimonio de millón y medio de euros. Además, el ministro de Ciencia y Universidades no tiene números rojos, ninguna deuda.
2,77 millones de euros. El ministro de Exteriores, UE y Cooperación es quien acumula un mayor patrimonio de entre los miembros del Ejecutivo de Sánchez. Borrell dispone de un patrimonio de 2,77 millones de euros y una deuda de 60.969 euros.
1.626.932 euros. La ministra se Educación y portavoz del Ejecutivo es la segunda, tras Borrell, con un mayor patrimonio. Celaá declara unos activos de 1.626.932 euros. Por contra, quien fuera consejera del Gobierno Vasco debe 152.836 euros.