Iruñea - El palacio del Marqués de Rozalejo de Iruñea, gestionado por el movimiento okupa como gaztetxe Maravillas desde septiembre de 2017, fue desalojado en la madrugada de ayer en una actuación que dio lugar a protestas en la calle y a críticas al Gobierno de Nafarroa por parte de sus socios y del alcalde de Iruñea, Joseba Asirón, a quien el Ejecutivo responsabilizó de la situación y que se ofreció a mediar para facilitar “la convivencia”.

A las 4.45 horas y siguiendo la orden judicial dictada al respecto, la Policía Foral, en coordinación con la Policía Nacional, comenzó a desalojar el edificio, en cuyo interior se encontraba una veintena de personas que se habían encadenado a bidones de hormigón, balcones o incluso a una red colgada en altura en la fachada del edificio.

Conforme quedaban liberados fueron identificados y se les permitió abandonar el lugar. Sus filiaciones, junto con la documentación gráfica, será remitida al juzgado de Instrucción número cuatro. Entre las 22 personas identificadas había cuatro menores que quedaron a disposición de sus padres.

Mientras tanto en el exterior del inmueble, situado en la plaza de Navarrería de la parte vieja pamplonesa, se vivieron momentos de tensión y se produjeron varias cargas policiales, a consecuencia de las cuales dos personas tuvieron que ser trasladadas al hospital con heridas de carácter leve, según indicó el Gobierno Foral, que comunicó que el dispositivo policial finalizó a las 14.15 horas.

Un portavoz del movimiento okupa denunció la falta de diálogo del Ejecutivo, propietario del edificio, y la “violencia” policial, y anunció que no renuncian al proyecto de “seguir en la calle”.

Efectivamente, tras una jornada de asambleas, concentraciones y una frustrada marcha hacia la sede de Geroa Bai, la coalición a la que pertenece la presidenta del Gobierno, Uxue Barkos; una marcha en la que se arrojaron huevos contra la del PNV, los okupas volvieron a entrar al palacio, cuando el dispositivo policial en torno al edificio ya había sido levantado.- Efe/N.G.

4.45 horas. Agentes de la Policía Foral y de la Policía Nacional acceden a Navarrería y establecen un perímetro de seguridad en la zona. Poco después empieza el desalojo.

8.20 horas. Cargas policiales en la calle Aldapa de la parte vieja pamplonesa.

9.00 horas. Queda un último okupa dentro del inmueble.

9.30 horas. Tensión en la calle del Carmen con la Policía Foral. Los manifestantes encuentran munición esparcida por el suelo.

10.15 horas. Finaliza el desalojo del Palacio del Marqués de Rozalejo. La zona sigue acordonada.

10.45 horas. El grueso de la manifestación acude a la confluencia entre las calles Mercaderes y Estafeta, sin mayores percances.

11.00 horas. La protesta se traslada a la sede de EAJ/PNV en la calle Zapatería, donde se lanzan huevos contra la fachada.

11.45 horas. Nueva carga policial en la calle Aldapa.

14.15 horas. Una vez realizadas las labores para sellar los accesos al edificio, la Policía retira el perímetro de seguridad de Navarrería.

18.00 horas. La asamblea del Gaztetxe se reúne en la Plaza del Castillo y parte en kalejira por distintos puntos del Casco Viejo.

19.30 horas. Los jóvenes vuelven a okupar ‘Maravillas’.