Síguenos en redes sociales:

La alcaldesa de Arrasate cree que “el matonismo está fuera de tiempo”

El grupo municipal del PNV llevará al próximo Pleno una moción para denunciar la campaña contra el edil Arrupe

La alcaldesa de Arrasate cree que “el matonismo está fuera de tiempo”

donostia - “Un matonismo que está fuera de tiempo y lugar”. Asi calificó ayer la alcaldesa de Arrasate, María Ubarretxena, la campaña que está sufriendo su concejal Ibon Arrupe y su partido, el PNV, por parte de algunos sectores del municipio mediante carteles en las calles y comentarios ofensivos en las redes sociales. En declaraciones realizadas ayer en Onda Vasca, Ubarretxena anunció que su grupo llevará a la sesión plenaria del 10 de julio estos hechos mediante un moción para conocer el posicionamiento del resto de partidos de la Corporación municipal.

Como adelantó ayer este diario, los hechos en cuestión tienen su origen el sábado, cuando el concejal Ibon Arrupe retiró personalmente una pancarta colocada en el escenario instalado por el Ayuntamiento para las fiestas de San Juan en la plaza consistorial. En la pancarta aparecía el rostro de dos presos de la localidad. Según relató la alcaldesa, Arrupe actuó a plena luz del día ante decenas de personas porque en ese momento iba a comenzar la procesión de la Salve de San Juan, negando de esta forma la versión difundida por sectores del entorno de la izquierda abertzale, que le atribuyen la utilización de un casco de botella roto para rasgar y arrancar la citada pancarta.

“No es verdad que utilizara una botella”, refutó la alcaldesa, que explicó que la portavoz del grupo municipal del PNV se ha puesto en contacto con el de EH Bildu para trasladarle su crítica con “esta campaña de mentiras dirigida a presionar y atacar a Arrupe y al resto de concejales”.

Ubarretxena defendió a su concejal ya que “si queremos seguir la línea de la paz y la convivencia de este nuevo tiempo no podemos aceptar la politización de los espacios públicos. Las fiestas tienen que ser para todos y todas. Eso hay que respetarlo”. - N.G.