gasteiz - El recién reelegido secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, alertó ayer de que el Concierto Económico vasco desaparecerá si Catalunya logra la independencia este año, en el que la Generalitat va a convocar un referéndum entre la ciudadanía. El líder de la izquierda abertzale no alberga dudas de que Catalunya se desgajará del Estado español en 2017, acarreando serias dificultades económicas para el Estado. “La pregunta que nos hacemos es, ¿si Catalunya se convierte en un república independiente, alguien se ha puesto a pensar qué va a ser de nuestro Concierto económico? ¿Alguien cree que el Estado español va a poder sobrevivir manteniendo el Concierto económico de los vascos? ¿Alguien piensa que si Catalunya se convierte en una república independiente, cosa que apunta y que, al parecer, se va a materializar en los próximos meses, el Estado español es un estado viable económicamente?”.

Según el máximo responsable de Sortu, la izquierda abertzale “ha hecho sus cuentas” y la salida de Catalunya supondría dejar de recaudar “mínimamente 12.000 millones, aunque algunos hablan de 17.000 millones”. ¿De dónde piensa “sacar ese dinero para sobrevivir”?, se preguntó en Radio Euskadi Otegi, quien considera que el primer objetivo para enfrentarse a esa pérdida de fondos sería la liquidación del Concierto. “Estoy convencido de que va a haber países en el mundo que van a reconocer a la República catalana”, dijo el líder de Sortu, que se preguntó: “¿Al día siguiente, qué hacemos nosotros? ¿Al día siguiente, qué ocurre en el Estado Español? ¿Al día siguiente alguien piensa que va a haber Concierto económico?”

Según Otegi, es preciso que también el pueblo vasco emprenda el camino hacia la soberanía, pues la alternativa es “el camino de la miseria”. En el seno del Estado, afirmó, “difícilmente vamos a poder acceder a políticas de prosperidad, de progreso, de equidad y de reparto de la riqueza”. El secretario general de Sortu añadió que “no va a haber Estado español que vaya a reconocer a Euskal Herria como nación y que vaya a respetar el derecho a la libre determinación”, y por ello emplazó a los vascos a acometer una “revolución democrática” porque “ya somos suficientemente mayorcitos como para ser un Estado en Europa”.

Por otro lado, Otegi está convencido de la convocatoria del referéndum por parte de la Generalitat; “va a alterar profundamente el panorama político”. Así, la “coyuntura política cambiará radicalmente”, y ante quienes ponen “sus esperanzas en el fracaso del proceso catalán”, la izquierda abertzale “desea que nazca la república catalana en Europa”, informa Europa Press.

A su juicio, “el Estado español, de momento, no tiene otra alternativa que la represión judicial, y nos podemos encontrar con la paradoja de que, tanto en el Parlamento de Navarra como en el de los tres territorios, estamos discutiendo sobre un nuevo estatus que quiere que reconozca a Euskal Herria como nación y el derecho a decidir, mientras inhabilitan a Carme Forcadell o el Estado niega a Cataluña la posibilidad de decidir”, señaló Otegi.

Sorpresaen el PNV Las palabras de Otegi causaron una enorme sorpresa en el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados. Aitor Esteban, quien dijo desconocer “de qué rayos habla” el líder de Sortu, pues él ve “estancado” el proceso catalán y considera que Euskadi “no podría sustituir” a Cataluña porque su peso económico “no tiene nada que ver”.