Donostia - Los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, Sipe y ELA denunciaron ayer el operativo realizado el pasado jueves en el campus de Leioa de la UPV/EHU, donde se produjeron serios incidentes tras una manifestación convocada coincidiendo con las elecciones al rectorado.

En un comunicado, ErNE denunció el “operativo nefasto” planificado por el Departamento de Seguridad donde, “ante incidentes previstos y anunciados, se coloca a los ertzainas para que sean cazados”. “A los ertzainas solo les salva su profesionalidad, una profesionalidad que les llevó a ser heridos”, lamentaba el sindicato mayoritario de la Policía vasca.

Por su parte, Sipe exigía la dimisión de la consejera Estefanía Beltrán de Heredia y la del director del cuerpo, Gervasio Gabirondo, por el “lamentable e insuficiente” operativo desplegado. Para esta central, “supuso poner en grave riesgo la vida de unos cuantos policías, y todo porque son unos asquerosos cobardes”.

ELA pidió “corregir” los “déficits” existentes en el cuerpo para evitar este tipo de situaciones que colocan a los agentes en una situación de “indefensión”.

En libertad En relación con estos hechos, el juez de guardia de Getxo dejó ayer en libertad con cargos al manifestante detenido por la Er-tzaintza en los altercados. El detenido, un azpeitiarra que pasó la noche de ayer en los calabozos de la Ertzaintza, estaba acusado por este cuerpo de atentado contra agente de la autoridad. Antes de su liberación, el sindicato de estudiantes Ikasle Abertzaleak había exigido su puesta en libertad. - N.G.