Madrid - El PP y Ciudadanos negociaron ayer los últimos flecos del acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy, que incluye entre otros puntos la reforma judicial, la elección directa de alcalde y recuperar 2.800 millones de amnistía fiscal, y que el propio presidente español en funciones espera cerrar “pronto”.

Cuando se cumplía el ultimátum de 48 horas fijado por el partido de Albert Rivera para cerrar el acuerdo, los equipos negociadores de PP y Ciudadanos, mediante conversaciones sin reuniones presenciales, concretaron y cerraron la redacción del documento final y esperan anunciar un acuerdo en las próximas horas.

En estas últimas horas, pactaron impulsar una reforma que permita la elección directa de alcalde, según adelantaron a Efe fuentes de la negociación del acuerdo que, en principio, no incluirá el contrato único como reclamaba Ciudadanos, aunque se van a reducir los tipos de contrato, previsiblemente a tres.

También Ciudadanos ha logrado del PP el compromiso de recuperar el dinero que, según el partido de Albert Rivera, se “perdonó” durante la amnistía fiscal, que cifró en 2.800 millones de euros, para poder destinarlo a planes de educación, empleo, pobreza y otras materias.

Este punto era una de principales demandas de Ciudadanos en su negociación con el PP, que todavía continúa, según las mismas fuentes, que aseguraron que quedan aún escollos por solucionar.

El documento a punto de cerrarse también recoge otro de los principales asuntos como es la reforma del CGPJ, por la que la mayoría de sus vocales (12 de 20) serán elegidos directamente por jueces y magistrados y no por el Congreso y Senado.

Sobre este acuerdo, el presidente del PP y del Gobierno en funciones, en el acto de apertura del curso político, en Cotobade (Pontevedra), resaltó que Ciudadanos y Coalición Canaria han hecho “un esfuerzo y creo que han hecho lo que es bueno para los intereses generales de su país, y yo espero que con ambas fuerzas políticas podamos cerrar pronto un acuerdo”.

Sin embargo, concluyó que “la formación de gobierno hoy es más un deseo que un hecho” y pidió a Pedro Sánchez que sea responsable y no bloquee la constitución de un gobierno.

La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, aseguró que el PP “debe entender que ya no tiene la mayoría absoluta y que debe asumir muchas reformas”, para conseguir el apoyo de C’s.

Admitió que las negociaciones son “muy, muy complicadas” pero se ha mostrado convencida de que habrá acuerdo si el PP acepta las propuestas del partido de Albert Rivera “y si no, no lo habrá”.

Tras señalar que lo que se negocia es un acuerdo de investidura y no de gobierno, insistió que Ciudadanos no entrará en un ejecutivo en el que estén “Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz”. - Efe