DONOSTIA - La extradición del expreso de ETA Iñaki de Juana Chaos regresa a la actualidad política, y vuelve a hacerlo envuelta en debates y dificultades técnicas que hacen imposible su traslado al Estado español. Después de que el periódico El Mundo publicara el año pasado unas fotografías de De Juana regentando una licorería en una localidad venezolana, los tribunales del país sudamericano han respondido a las peticiones de extradición españolas asegurando que desconocen su paradero. El Tribunal Supremo de Venezuela ha instado a la Fiscalía de este país a que “gire las instrucciones pertinentes y se realice la búsqueda y localización” en virtud de la orden cursada por la Justicia española por un delito de enaltecimiento del terrorismo. “Al no constar la ubicación del ciudadano requerido, la Sala no puede realizar la correspondiente audiencia oral prevista en el artículo 390 del Código Orgánico Procesal Penal para examinar y decidir la procedencia o no de la solicitud de extradición presentada por el Gobierno del Reino de España”, asegura el alto tribunal.

Iñaki de Juana Chaos, autor de 25 asesinatos, fue detectado en Venezuela en febrero de 2015, en una licorería de Chichiriviche. El expreso se mudó a Venezuela con su mujer y su hijo tras haber pasado antes por Irlanda. Las autoridades españolas han pedido en numerosas ocasiones colaboración a Venezuela para detenerlo, pero esas gestiones no han tenido éxito. El 3 de julio de 2015, el Gobierno de Mariano Rajoy reclamó oficialmente su extradición. La orden especificaba el paradero de De Juana, “en una licorería llamada Falcón FJJ, CA, ubicada al final de la C/ Zamora, a escasos 25 metros del malecón”. Transcurrido un año desde entonces, el Supremo venezolano asegura que no tiene constancia de su paradero. De Juana salió de prisión en 2008, tras 21 años privado de libertad, y después de una huelga de hambre. Nada más salir de la cárcel, la Audiencia Nacional pidió que se le investigara por enaltecimiento del terrorismo tras asegurar en una carta dirigida a los asistentes al homenaje de Txomin Iturbe que era “un gran hombre”. - E. P.