Pasaia - No hubo sorpresas en Pasaia. La socialista Izaskun Gómez se convirtió ayer en alcaldesa al conseguir ser la candidata más votada, ya que contó con los cinco votos del PSE-EE, frente a los cuatro apoyos del otro aspirante, Migel Mari Torrea, de EH Bildu. Tanto el PNV como Puede Pasaia decidieron no presentar candidaturas.
A pesar de que el resultado de la votación estaba claro prácticamente desde el 24 de mayo, el ambiente en el salón de plenos del palacio Arizabalo fue tenso. A las 9.30 horas se había convocado a la entrada del ayuntamiento una concentración de los trabajadores empleados en la recogida selectiva de residuos puerta a puerta y más de un centenar de vecinos favorables a este sistema accedió a la sala donde se desarrolló el Pleno.
Gómez accedió a la Alcaldía entre gritos de “Ez, ez, ez, errausgailurik ez (incineradora no)” o “Zaborzaleak, kanpora! (amantes de la basura, fuera)”. Uno de los asistentes le echó en cara que se hiciera llamar socialista cuando iba a despedir a 17 personas (en referencia a los trabajadores del puerta a puerta).
Sin embargo, también acudieron algunos amigos y simpatizantes de Gómez, entre ellos pesos pesados del PSE-EE como Iñaki Arriola y Denis Itxaso. Ellos aplaudieron y jalearon su nombre al ser elegida regidora de Pasaia.
“Pasaia no es sencillo de gestionar, tiene serios problemas estructurales, recursos escasos..., lo sé, pero también estoy convencida de que tiene futuro y a construir ese futuro dirigiré todos mis esfuerzos”, indicó Izaskun Gómez en su discurso de investidura.
“Desde hace mucho tiempo -continuó-, son muchas, demasiadas, las cosas prometidas y, en la mayoría de las ocasiones, incumplidas en nuestro pueblo, no siendo, desde luego, el único responsable este Ayuntamiento”.
Gómez recordó a los presentes que ya fue investida como alcaldesa hace doce años. “En el pasado ya ejercí esta responsabilidad y sobre esa base parto. No espero por ello que sea reconocida por todos, obviamente, pero los socialistas nunca hemos sido sectarios. Por tanto, desde aquí digo que esta Alcaldía estará siempre abierta a quien lo precise”, prometió.
“En los próximos días presentaré el Gobierno y su composición, así como el programa de gobierno que estará basado en nuestro programa electoral”, afirmó. Una de las principales promesas recogidas en dicho programa es la retirada del sistema de recogida puerta a puerta. Gómez aseguró que su primera labor sería volver a traer los contenedores de basura a las calles.
Tras levantar la sesión, Gómez saludó al resto de ediles de la Corporación, que la felicitaron. A la nueva alcaldesa también se acercó un representante de los operarios que se encargan de la basura para explicarle la delicada situación en que se quedarán esas 17 personas si desaparece su puesto de trabajo.