madrid - El Consejo de la Guardia Civil, órgano de interlocución entre la Administración y las asociaciones profesionales del Instituto Armado, rechazó ayer reprobar al Teniente Coronel Antonio Tejero Díez -hijo del golpista Tejero- por invitar a su padre y a otros condenados por su participación en el 23-F a una comida en el Cuartel de Valdemoro (Madrid) alegando que esta "materia no está dentro de sus funciones".
En un comunicado emitido ayer, la Dirección General de la Guardia Civil informó de que la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), mayoritaria en el cuerpo, escuchó las explicaciones del director general del instituto armado, Arsenio Fernández de Mesa, y que tras ello no pidió ninguna aclaración más.
De Mesa desveló que en el momento en que la cadena de mando informó de la celebración del almuerzo, se procedió al cese inmediato del hijo de Tejero en su destino por "pérdida de confianza" y se ordenó "la apertura de una información reservada, previa a otras actuaciones, que en el momento que haya concluido dará origen a la toma de la decisión que proceda".
Tras estas aclaraciones, la AUGC "no pidió ninguna aclaración más, ni solicitó votación alguna, de la misma manera que el resto de asociaciones presentes ni intervinieron ni solicitaron más explicaciones al respecto". Con todo, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), la Unión de Guardias Civiles (UniónGC), la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), la Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) señalaron en un comunicado conjunto que "reprobar la conducta de un miembro de la Guardia Civil no es competencia del Consejo".
Como se recordará, el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Díez fue cesado el lunes después de conocerse que organizó un acto de homenaje a algunos de los participantes en el golpe de Estado en el acuartelamiento de Valdemoro, donde se encuentra ubicada, entre otras unidades, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 1, del que Tejero Díez era máximo responsable. - N.G./Efe