Ondarroa. Tras tres horas de intenso operativo la Ertzaintza dio por desalojado ayer sobre las 10.30 horas el muro popular compuesto en Ondarroa por simpatizantes de la izquierda abertzale para evitar la detención de Urtza Alkorta. La joven, sobre la que pesaba una orden de busca y captura al ser condenada a cinco años de cárcel por colaboración con ETA, fue arrestada tras un amplio dispositivo que se saldó con dos personas detenidas -y liberadas horas después tras pasar por dependencias judiciales- por atentado contra la autoridad y ocho identificaciones por desobediencia.

Más de 300 efectivos de la Policía vasca dieron comienzo a la operación sobre las 07.30 horas, contando con una treintena de furgonetas -e incluso lanchas que surcaron el río Artibai-. Acordonadas las calles contiguas a la Alameda, en la zona antigua ondarrutarra, para esos primeros instantes de la mañana eran varios los centenares los simpatizantes de la izquierda abertzale reunidos en torno a Alkorta.

El operativo se centró inicialmente en despejar la carpa instalada en Alameda, acción que duró apenas una hora. Desalojados los allí presentes -entre ellas la alcaldesa Argia Ituarte, de Bildu, que ostenta la mayoría absoluta-, la operación policial prosiguió en el puente contiguo. Fue entonces cuando se sucedieron los mayores forcejeos entre efectivos de la policía vasca -que alertaron previamente a los presentes que sobre los participantes podrían recaer "responsabilidades penales y administrativas" si no abandonaban "libremente" la protesta- y los simpatizantes. Algunos de estos fueron llevados en volandas ante la "resistencia activa" que practicaron, según aseveraron ertzainas presentes.

Alkorta se ubicaba en el centro del muro popular construido sobre el estrecho puente -de apenas 15 metros de longitud-, parapetada entre decenas de personas. Los manifestantes profirieron durante buena parte de un intenso operativo que se desarrolló bajo una lluvia ocasional gritos en apoyo a la detenida Urtza, herria zurekin; lemas como Utzi bakean, alde hemendik, y en contra de la Ertzaintza, con el lema Zuek hil zenuten Iñigo Cabacas. También hubo consignas contra el PNV.

Poco después de iniciarse el desalojo del puente -sobre las 08.30 horas-, y según aseguraron ayer fuentes de Seguridad a este diario, la consejera pudo conversar con Laura Mintegi para emplazarle a que los allí presentes "actuaran con responsabilidad", además de expresarle su intención de que el desalojo transcurriera sin incidentes. Durante las casi dos horas los participantes en el muro popular iban siendo llevados uno a uno. En el perímetro habilitado a la prensa también se colocaron otros parlamentarios Bildu como Unai Urruzuno o Maribi Ugarteburu.

la detención El punto álgido de la jornada, sin embargo, llegó sobre las 10.00, cuando tras dos horas desde que comenzaran a evacuar a los concentrados en el puente los ertzainas llegaron hasta Alkorta. Retenida por varios agentes, la joven fue metida en una furgoneta entre aplausos de los simpatizantes y fue trasladada fuera de la localidad.

Tras más de tres horas de intenso operativo policial, los agentes que participaron en la segunda operación de este tipo se retiraron de la localidad, con trece agentes con contusiones que precisaron de atención médica. Por su parte, los concentrados denunciaron la contundencia mostrada por la policía vasca.