donostia. Maixabel Lasa abandonará su cargo como directora de la Oficina de Atención a a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco cuando se produzca el relevo en Lehendakaritza y, con toda probabilidad, Iñigo Urkullu pase a liderar el Ejecutivo. Aunque hacía tiempo que había adelantado su intención de dejar el cargo, fue ayer, en el transcurso de una entrevista en Euskadi Irratia, cuando hizo oficial su decisión. "Me voy a casa. Después de once años es hora de que el cambio de aires llegue a la oficina", manifestó.
Lasa, que se reconoció militante socialista y admitió que los resultados de las elecciones del pasado domingo no habían sido buenos para su partido, quiso dejar claro que llevaba tiempo meditando dejar el cargo y que si Urkullu, como nuevo lehendakari, le pidiera que continuara al frente de la Oficina le diría que no, "porque como he dicho antes ha llegado la hora de que entren otros aires".
A lo largo de la entrevista, Maixabel Lasa reconoció que en estos once años ha cambiado el panorama político en Euskadi, especialmente tras el anuncio de ETA del cese definitivo de sus actividades hace un año. Pero, en su opinión, sigue habiendo un punto oscuro, la falta de autocrítica de la izquierda abertzale. "El punto oscuro de estos años es que la izquierda abertzale no ha hecho la autocrítica suficiente en materia de las víctimas. Eso supone más dificultades a la hora de avanzar en la convivencia", aseguró.
Lasa abordó también la que ha sido su relación con los colectivos de víctimas, en especial con Covite y la AVT, y aseguró que en lo esencial ha sido una relación positiva, aunque también reconoció que, en ocasiones, algunas de estas asociaciones "han querido tener más influencia sobre las instituciones, los jueces o los políticos, y eso no puede ser así".
En el ejercicio de su cargo, Maixabel Lasa ha convivido con dos lehendakaris, Juan José Ibarretxe y Patxi López. Aseguró que con ninguno de los dos ha tenido ningún problema para desarrollar su labor, aunque admitió que la relación era más cercana con Ibarretxe, puesto en que el periodo del Gobierno socialista era Rodolfo Ares, exconsejero de Interior, quien hizo de interlocutor con la Oficina de las Víctimas. A partir de ahora, Lasa aseguró que se va a dedicar a descansar y a aprovechar su condición de abuela para cuidar a su nieta.
Muy positivo Patxi López aprovechó su comparecencia para valorar los resultados del pasado domingo para agradecer a Maixabel Lasa y a su equipo la labor desarrollada al frente de este organismo porque "ha sido una pieza que ha permitido a Euskadi tener memoria".
El lehendakari aseguró que el balance de esta Dirección del Gobierno Vasco "ha sido muy positivo para este país en lo que ha durado este mandato y no solo con este gobierno". En su opinión, "todo lo que hemos hecho en Euskadi en el reconocimiento de las víctimas, de todas las víctimas, de la memoria y del relato de lo que ha sucedido en Euskadi, han sido avances que tenemos, no solo que consolidar, sino permitir que sigan haciendo el recorrido que corresponde".
Lasa se hizo cargo de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo cuando fue creado este organismo en 2001 por el lehendakari Juan José Ibarretxe, un año después de que ETA matase en Tolosa a su marido, Juan Mari Jauregi, exgobernador civil de Gipuzkoa. Desde entonces ha estado al frente de esta dirección del Ejecutivo vasco.