BILBAO. El título que saldrá a la venta el 21 de agosto se centra en combates virtuales por equipos que se ponen en la piel de grupos terroristas y agencias antiterroristas. En esta nueva edición se han incluido un grupo armado denominado "separatistas" cuyo aspecto físico evoca a ETA, aunque no se menciona el nombre.
No obstante este grupo es claramente identificable por su estética ya que van ataviados con la reconocida capucha blanca, idéntica a las utilizadas por los dirigentes de ETA para fotografiarse. Los personajes del videojuego llevan también txapela encima de la capucha, además de una camisa, pantalones y botas militares.
A través de una nota FACUA ha pedido a la empresa que asuma el código de conducta de la industria del videojuego en Europa (PEGI), "y no muestre imágenes que puedan atentar contra la dignidad de determinados sectores, como en este caso las víctimas del terrorismo etarra".
"La banalización del sufrimiento y la violencia que hace este tipo de videojuegos contradice lo que predica la propia industria a través de su código de conducta, que establece expresamente que no atentará contra la dignidad humana", han asegurado. En este sentido consideran que 'Counter Strike: Global Offensive' "es un ejemplo más de los no pocos juegos que se encuentran en el mercado, donde se invita al jugador a emular terroristas, nazis o abusadores sexuales".
La asociación reconoce que "no tiene ninguna duda de que Valve no pretende ni glorificar el terrorismo ni hacer apología del mismo", pero considera que "no ha tenido en cuenta que puede herir la sensibilidad del entorno de las víctimas de ETA o cualquier otra banda asesina que aparezca representada en sus juegos".
Por ello, FACUA pide a empresa estadounidense encargada del videojuego "a que tenga respeto, en este caso, a la memoria de las 864 víctimas mortales de ETA y a sus familiares y allegados".
"Banalizar un problema que sigue latente en España e invitar a la diversión en torno al terrorismo mediante un videojuego delata una enorme falta de sensibilidad por parte de sus creadores", señala la asociación de consumidores.
Por ello, espera que Valve recapacite sobre la gravedad del contenido de su videojuego e introduzca las modificaciones necesarias para que cuando salga al mercado haya quedado eliminada cualquier elemento que pueda asociarse a ETA, por respeto a las víctimas y su entorno.