Donostia. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, justificó ayer la concesión del tercer grado penitenciario al preso de ETA Jurgi Oteiza Nazabal, porque cumple todos los requisitos que establece la actual legislación penitenciaria. Asimismo, advirtió a la organización terrorista que "la reinserción es la alternativa que tienen los presos, porque no va a haber soluciones colectivas".

Oteiza fue detenido en una operación en la que fue desmantelado un grupo de kale borroka, acusado entre otras acciones violentas de prender fuego a un autobús en Donostia en 2001. Actualmente se encuentra en la prisión alavesa de Zaballa. Fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión de los que ya ha cumplido la mitad de la condena.

En declaraciones a los periodistas durante la presentación en el Ministerio de la última campaña de la DGT contra las drogas en las carreteras, el titular de Interior español explicó que Oteiza está acogido a la denominada Vía Nanclares y que por lo tanto se ha desvinculado de ETA, ha pedido perdón a las víctimas, asumido su responsabilidad civil y está dispuesto a cooperar con las autoridades.

Fernández Díaz volvió a reiterar que la política antiterrorista del Gobierno central se cimenta en dos líneas rojas: disolución incondicional de la organización y reinserción individualizada de los presos en el marco de la ley.

No habrá ninguna negociación En este sentido, el ministro del Interior recordó que ETA -a través del autodenominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK, en sus siglas en euskera)- ha nombrado una comisión para negociar con los Gobierno de España y Francia, subrayando que el Estado español no piensa negociar con la organización armada y que la posición francesa es similar a la española.

Por ello, el dirigente popular insistió ante los medios de comunicación en que la reinserción penitenciaria es la única alternativa que tienen los presos de ETA. "Esto quiere decir que no va a haber soluciones colectivas (como las que reclama el colectivo de presos). Las penas, los delitos y las condenas del ámbito penal son individuales y por tanto las reinserciones tienen que ser también individuales", argumentó.